NOTICIAS Y VIDEOS /
Es el turno de las bajas en Chicago

De todas formas hay que remarcar que venimos operando con subas importantes en las últimas ruedas, y sería normal pasar por una toma de ganancias. El hecho de que los precios logren sostenerse es toda una señal.
Ayer luego del cierre se reportó el avance de cosecha en EEUU, y en soja ya supera el 60%, con el maíz acercándose al 50% trillado. Esto marca que lo peor de la presión de cosecha ya pasó, y los precios lograron absorberla sin romper pisos. Esto es especialmente meritorio en soja donde los fondos especulativos mantuvieron durante todo el proceso una posición neta comprada.
Se difundió el reporte del agregado del USDA en Argentina con una producción de 55 mill.tt. por debajo de las 57 mill.tt. del USDA WASDE publicado la semana pasada. Adicionalmente en un Congreso de Trigo que se está realizando en Brasil se hizo hincapié en la vuelta de Argentina al mercado internacional y en las perspectivas de una mayor disponibilidad de trigo de calidad en esta campaña. De todas formas se espera una fuerte presión de cosecha de trigo que podía presionar los valores locales a la baja en cosecha. Luego en la segunda parte del año podríamos ver mejores perspectivas.
CLIMA
Argentina
Lluvias ayer en el noreste de Argentina y norte de Santa Fe, con clima seco en el centro y algunos aportes en el extremo sur de Buenos Aires. Se esperan hoy aportes leves en toda la zona agrícola, que mañana se harán más importantes, y el jueves se centrarían en Buenos Aires. Luego volvería el clima seco. Sin embargo el domingo volvería a generarse clima inestable en el oeste del país.
Estados Unidos
Sin lluvias de importancia ayer. En los próximos cinco días se darían aportes en el sur y este de los grandes lagos, con clima seco en el resto de la región, lo que permitiría avanzar sin problemas en la recolección en el centro y oeste. Sin embargo la zona triguera seguiría con poco aporte de humedad.
El pronóstico de 6/10 días marca temperaturas por encima de lo normal y lluvias por debajo de lo normal para la zona triguera, y normales para los grandes lagos.
La junta de Gobierno de la Federación de Acopiadores de Cereales eligió nuevamente a Fernando Rivara como presidente de la entidad, en representación del Centro de Acopiadores de la provincia de Buenos Aires.
“La baja de los precios internacionales de los granos y la actualización de costos nos colocan en una zona roja de la cual debemos salir de manera inmediata”, dijo el titular de la Federación de Acopiadores, Fernando Rivara.
El pasado miércoles 16, el Ministro de Seguridad de la Provincia de Buenos Aires, Javier Alonso participó de una reunión de la Mesa de Trabajo para la Seguridad Rural con representantes de diferentes entidades que nucléan a los productores rurales, con el objetivo de coordinar acciones para prevenir los delitos en las zonas rurales de la Provincia de Buenos Aires.
Enviá tu comentario