NOTICIAS Y VIDEOS /
El patentamiento de autos cayó 5% en enero

De ahí que para Abel Bomrad, presidente de Acara "los patentamientos de enero arrojan una cifra importante que nos da un muy buen impulso para iniciar el año".
Destaca el dirigente mercantil que "de no ser que comenzamos el mes con algunos problemas de abastecimiento de unidades, que ya se encuentra parcialmente superados, hubiésemos estado en los mismos niveles de las 112.700 operaciones del enero récord de 2012".
"El dato importante es que la firma de boletos es constante lo que nos hace ser optimistas con el nivel de actividad a la hora de empezar a proyectar el año", completó Bomrad.
El mejor desempeño se localizó en la franja de los utilitarios, o bienes de inversión, como los comerciales livianos que se elevaron 19,3%, mientras que los pesados se estancaron: subieron 0,3 por ciento.
El relevamiento privado indicó que las unidades de fabricación nacional ascendieron a 55,6% del total, mientras que las máquinas foráneas representaron el 44,5% restante.
Crédito foto: NA (Infobae)
La junta de Gobierno de la Federación de Acopiadores de Cereales eligió nuevamente a Fernando Rivara como presidente de la entidad, en representación del Centro de Acopiadores de la provincia de Buenos Aires.
“La baja de los precios internacionales de los granos y la actualización de costos nos colocan en una zona roja de la cual debemos salir de manera inmediata”, dijo el titular de la Federación de Acopiadores, Fernando Rivara.
El pasado miércoles 16, el Ministro de Seguridad de la Provincia de Buenos Aires, Javier Alonso participó de una reunión de la Mesa de Trabajo para la Seguridad Rural con representantes de diferentes entidades que nucléan a los productores rurales, con el objetivo de coordinar acciones para prevenir los delitos en las zonas rurales de la Provincia de Buenos Aires.
Enviá tu comentario