NOTICIAS Y VIDEOS /
El dólar libre baja 14 centavos en el microcentro

Ayer el "blue" finalizó la jornada con una fuerte baja de 20 centavos debido a que cedieron los pedidos de dólares por parte de turistas y grandes inversores. Algunos cambistas consultados indicaron que la necesidad de pesos por principio de mes también ayuda a descomprimir.
La semana pasada y tras el feriado del 31 de enero, la moneda norteamericana tocó los 8 pesos. Se especula que algunos operadores cercanos al Gobierno volcaron billetes para hacer bajar el precio.
El dólar "contado con liquidación", utilizado para operaciones legales de fuga de capitales a través de la compra de bonos y acciones en el mercado local para venderlos en el exterior, se opera a 7,78 pesos.
En tanto, en el segmento oficial, el dólar que se negocia en casas de cambio y bancos de la city porteña opera sin variaciones a $4,94 para la compra y a $4,99 para la venta.
“La baja de los precios internacionales de los granos y la actualización de costos nos colocan en una zona roja de la cual debemos salir de manera inmediata”, dijo el titular de la Federación de Acopiadores, Fernando Rivara.
El pasado miércoles 16, el Ministro de Seguridad de la Provincia de Buenos Aires, Javier Alonso participó de una reunión de la Mesa de Trabajo para la Seguridad Rural con representantes de diferentes entidades que nucléan a los productores rurales, con el objetivo de coordinar acciones para prevenir los delitos en las zonas rurales de la Provincia de Buenos Aires.
Lo resolvió la presidenta del directorio de gestión y funcionaria cercana al gobernador Axel Kicillof, Jimena López; se seguirá en el trabajo de una próxima licitación; había incertidumbre sobre la continuidad luego que trascendiera un supuesto interés del gobierno provincial de controlar un 30% de la operatoria. LA NACION - 26/09/2024
Enviá tu comentario