NOTICIAS Y VIDEOS /
Convenio entre Agricultura y la Comunidad Agroalimentaria para promover las BPA

En su primera cláusula, el documento precisa como objetivo central del acuerdo “suministrar al productor los conocimientos, herramientas y principios básicos de las BPA, que le permitan cumplir con los requisitos que establece la Ley N° 9164 de Productos Químicos y Biológicos de Uso Agropecuario”. Esto tiene como finalidad última promover la sustentabilidad de todo el sistema productivo cordobés.
Cabe recordar que la Comunidad Agroalimentaria está compuesta por diez instituciones, que vienen trabajando desde hace varios años, para conformar una red de trabajo que permita promover una mayor conciencia del rol que juega el sector agroalimentario y su compromiso con la sustentabilidad.
Alcances
“La ley 9164 es una normativa que no solo sirve para regular el control y la fiscalización en el manejo de los productos fitosanitarios, sino que además nos ha permitido avanzar en numerosas líneas de trabajo como es el caso de la receta fitosanitaria online, el registro de aplicadores, asesores y otros actores de la ley”, dijo Busso al respecto.
“Además de acciones puntuales que vamos a desarrollar hacia todo el sector y sus principales actores, el convenio apunta a modificar desde el ejemplo la percepción que la sociedad tiene sobre el sector agropecuario. Pero desde la acción y el ejemplo de sus actores”, agregó Frigerio tras la firma.
Las temáticas que se abordarán, en el marco de las capacitaciones a realizar de manera conjunta, serán: manejo integrado de plagas; manipulación y medidas de seguridad en la aplicación de productos fitosanitarios; el rol del asesor fitosanitario en el establecimiento agropecuario; receta fitosanitaria on line; entre otras.
La junta de Gobierno de la Federación de Acopiadores de Cereales eligió nuevamente a Fernando Rivara como presidente de la entidad, en representación del Centro de Acopiadores de la provincia de Buenos Aires.
“La baja de los precios internacionales de los granos y la actualización de costos nos colocan en una zona roja de la cual debemos salir de manera inmediata”, dijo el titular de la Federación de Acopiadores, Fernando Rivara.
El pasado miércoles 16, el Ministro de Seguridad de la Provincia de Buenos Aires, Javier Alonso participó de una reunión de la Mesa de Trabajo para la Seguridad Rural con representantes de diferentes entidades que nucléan a los productores rurales, con el objetivo de coordinar acciones para prevenir los delitos en las zonas rurales de la Provincia de Buenos Aires.
Enviá tu comentario