NOTICIAS Y VIDEOS /

Mercados

Soja: nuevas subas para cerrar la semana

El mercado de Chicago sube, impulsado por el retraso de la siembra de soja en Argentina y por la dinámica del aceite de palma.
Fuente Imagen
Martín G. Alzaga
El mercado de Chicago sube, impulsado por el retraso de la siembra de soja en Argentina y por la dinámica del aceite de palma que alcanzó un máximo de cuatro años.
 
Ayer se dio a conocer el avance de siembra en nuestro país, que ya cubre más del 10% del territorio, lo que significa un 10% de atraso interanual respecto a la campaña 15/16. Esta superficie será un 2,5% inferior a la campaña previa y se teme que el recorte del área podría ser mayor con la perspectiva de lluvias para la semana que viene.
 
Las posibles complicaciones en Argentina dan sustento a un mercado ya dinámico de aceite, por ser el mayor exportador mundial del aceite de soja. En el caso de la palma la suba del 3,5% se vinculó, además del faltante de oferta, con la devaluación del ringgit.
 
Para el maíz la perspectiva no es tan buena. En Brasil las condiciones parecen encaminadas y se esperan lluvias que van a favorecer a los cultivos. Para nuestro país se teme que el retraso en la siembra de la soja lleve a que se incremente el área de maíz de segunda. A la fecha, el avance de siembra se ubica en 39,8% de un área estimada para la campaña 2016/17 en 4.900.000 Ha., un 27 % superior al ciclo previo.
 
En el caso del trigo, a nivel internacional, los factores que afectan al mercado son diversos. Por el lado de la demanda, Estados Unidos presenta un buen ritmo de exportaciones mientras que por la oferta las planicies están bajo condiciones de sequía. A su vez, los valores negociados en la región del Mar Negro se encuentran sostenidos por la demanda de trigo de calidad.​ Mientras que a nivel local, la cosecha cobra mayor fluidez y alcanzó el 9,3 % de la superficie apta.         
Medio de comunicación
Agrofy News

Enviá tu comentario

Acopio News

La junta de Gobierno de la Federación de Acopiadores de Cereales eligió nuevamente a Fernando Rivara como presidente de la entidad, en representación del Centro de Acopiadores de la provincia de Buenos Aires.

2025-05-06
Acopio News

“La baja de los precios internacionales de los granos y la actualización de costos nos colocan en una zona roja de la cual debemos salir de manera inmediata”, dijo el titular de la Federación de Acopiadores, Fernando Rivara.

2024-11-27
Acopio News

El pasado miércoles 16, el Ministro de Seguridad de la Provincia de Buenos Aires, Javier Alonso participó de una reunión de la Mesa de Trabajo para la Seguridad Rural con representantes de diferentes entidades que nucléan a los productores rurales, con el objetivo de coordinar acciones para prevenir los delitos en las zonas rurales de la Provincia de Buenos Aires.

2024-10-23