NOTICIAS Y VIDEOS /
Diputados intenta avanzar con la nueva Ley de Semillas

“Reunión de carácter informativo sobre la temática que involucra la mejora genética, los derechos y el comercio de semillas”, es el tema que figura en el orden del día de la comisión que preside el legislador del massismo, Gilberto Alegre.
La Fundación Agropecuaria para el Desarrollo de Argentina (Fada) fue invitada a participar de este encuentro, para presentar allí su proyecto al respecto, que plantea la creación de una suerte de “netflix” de semillas.
Debate eterno
Según Fada, de esta reunión especial participarán representantes del Ministerio de Agroindustria, la Sociedad Rural Argentina, Confederaciones Rurales Argentinas (CRA), el Movimiento Crea, el Inta, la Asociación de Semilleros Argentinos (ASA), Ubatec y la empresa Don Mario.
Las últimas novedades han arrojado que aún no hay consenso para avanzar en una reforma definitiva. Mientras, por ejemplo, CRA denunció que, sin una ley nueva, la cosecha 2016/17 vivirá un “caos comercial” y propuso "copiar" a la ganadería; los semilleros ratificaron sus cuestionamientos a la propuesta oficial, presentando un proyecto propio.
El jefe de Gabinete de Agroindustria, Guillermo Bernaudo, consideró en una entrevista con Agrovoz que “es una vergüenza” que no se logre consensuar una normativa más moderna.
La junta de Gobierno de la Federación de Acopiadores de Cereales eligió nuevamente a Fernando Rivara como presidente de la entidad, en representación del Centro de Acopiadores de la provincia de Buenos Aires.
“La baja de los precios internacionales de los granos y la actualización de costos nos colocan en una zona roja de la cual debemos salir de manera inmediata”, dijo el titular de la Federación de Acopiadores, Fernando Rivara.
El pasado miércoles 16, el Ministro de Seguridad de la Provincia de Buenos Aires, Javier Alonso participó de una reunión de la Mesa de Trabajo para la Seguridad Rural con representantes de diferentes entidades que nucléan a los productores rurales, con el objetivo de coordinar acciones para prevenir los delitos en las zonas rurales de la Provincia de Buenos Aires.
Enviá tu comentario