NOTICIAS Y VIDEOS /
El dólar "libre" se dispara y ya se vende a $7,10

Luego de llegar a 6,90 pesos el miércoles, el dólar "blue" ya cotiza entre 7,10 y 7,15 pesos para la venta en el mercado paralelo, una fuerte suba de 20 centavos impulsada por la alta demanda de moneda extranjera para las vacaciones. Para la compra de la divisa "blue", los agentes de la plaza informal ofrecen entre 6,80 y 6,96 pesos.
Esta suba representa un nuevo récord para el mercado paralelo, y la brecha con el dólar oficial llega al 44%, pues la divisa se vende a $4,93 en bancos y casas de cambio de la City.
La actividad de los vendedores en las calles de la City porteña ("arbolitos" y "cuevas") creció durante los últimos días, sobre todo en la peatonal Florida, al compás de las dificultades que tuvieron quienes debieron realizar compras en las entidades bancarias, aun habiendo sido autorizados formalmente por la AFIP.
Economistas consultados por Infobae habían anticipado que, en 2013, la brecha entre el oficial y el "blue" llegaría hasta el 50 por ciento. Durante el año pasado, el paralelo trepó un 44% y triplicó el ritmo de devaluación del tipo de cambio oficial.
foto: http://www.fotosdigitalesgratis.com
La junta de Gobierno de la Federación de Acopiadores de Cereales eligió nuevamente a Fernando Rivara como presidente de la entidad, en representación del Centro de Acopiadores de la provincia de Buenos Aires.
“La baja de los precios internacionales de los granos y la actualización de costos nos colocan en una zona roja de la cual debemos salir de manera inmediata”, dijo el titular de la Federación de Acopiadores, Fernando Rivara.
El pasado miércoles 16, el Ministro de Seguridad de la Provincia de Buenos Aires, Javier Alonso participó de una reunión de la Mesa de Trabajo para la Seguridad Rural con representantes de diferentes entidades que nucléan a los productores rurales, con el objetivo de coordinar acciones para prevenir los delitos en las zonas rurales de la Provincia de Buenos Aires.
Enviá tu comentario