NOTICIAS Y VIDEOS /

Quién encaró el exitoso Programa?

Convierten 3.000 litros de aceite vegetal usado en biodiesel, en el sur provincial

Un notorio éxito tuvo en Venado Tuerto el Programa de Recolección de Aceites Vegetales Usados (AVU), que puso en marcha la Municipalidad local a partir de un convenio firmado con FIEM (Fundación de Investigaciones Energéticas y Medioambientales)- ProgrEco que ya registró un alto grado de adhesión de generadores de AVU.
El secretario de Desarrollo Productivo y Economía Social del Municipio local, Lorenzo Pérez explicó que “el programa de recupero de aceites vegetales usados, está avanzando favorablemente”.
 
Es de destacar que en tres meses de trabajo ya se logró que el 70% de los generadores de aceites vegetales (restaurantes, bares, parrillas) se sumen al programa que ya lleva reciclados 3 mil litros.
 
“Se recolectaron alrededor de 3.000 litros que ya fueron reciclados y transformados en biodiesel, con lo cual el resultado es muy bueno. Además, para este año tenemos un panorama establecido, apostando al desarrollo de la región, para poder implementar el programa en otros municipios de la zona, tomando Venado Tuerto como cabecera y poder hacer un acopio transitorio antes de ser trasladado a las plantas de biodiesel. Estamos viendo los plazos para trabajar en esto, pero queremos poder ponerlo rápidamente en funcionamiento”, afirmó Pérez y destacó que el Programa de Recolección de Aceites Vegetales Usados “tiene el beneficio de que todas las partes involucradas ganan, tanto el municipio como el mismo generador del residuo, y el programa que convierte el residuo en energía verde”.
 
Un dato no menor, es que en caso de lograrse que todos los generadores se sumen al programa, se podrían llegar a reunir alrededor de 5 mil litros mensuales, cifra que se podría duplicar o triplicar si se comienza a trabajar en toda la región.
Seguidamente el funcionario destacó que el desafió del programa es en el segundo semestre del año implementar la recolección domiciliaria, que tiene dos pilares fundamentales como la concientización de los ciudadanos y poder colocar estratégicamente en el municipio contenedores donde la gente pueda llevar desde su casa el aceite que consume.
 
Envalentonado por el éxito logrado con el programa, Pérez se animó a pronosticar que si se consigue afianzar el programa, en un plazo prudencial es posible pensar en instalar una planta de reciclaje de los aceites vegetales usados en Venado Tuerto.

Foto: Punto Biz
Medio de comunicación
puntobiz.com (desde Venado Tuerto)

Enviá tu comentario

Acopio News

“La baja de los precios internacionales de los granos y la actualización de costos nos colocan en una zona roja de la cual debemos salir de manera inmediata”, dijo el titular de la Federación de Acopiadores, Fernando Rivara.

2024-11-27
Acopio News

El pasado miércoles 16, el Ministro de Seguridad de la Provincia de Buenos Aires, Javier Alonso participó de una reunión de la Mesa de Trabajo para la Seguridad Rural con representantes de diferentes entidades que nucléan a los productores rurales, con el objetivo de coordinar acciones para prevenir los delitos en las zonas rurales de la Provincia de Buenos Aires.

2024-10-23
Acopio News

Lo resolvió la presidenta del directorio de gestión y funcionaria cercana al gobernador Axel Kicillof, Jimena López; se seguirá en el trabajo de una próxima licitación; había incertidumbre sobre la continuidad luego que trascendiera un supuesto interés del gobierno provincial de controlar un 30% de la operatoria. LA NACION - 26/09/2024

2024-09-27