NOTICIAS Y VIDEOS /

Política

Agrodiputados opositores reclaman más leyes para el campo

La presidenta Cristina Fernández inaugura mañana las sesiones ordinarias en el Congreso. En diálogo con ediciónrural.com, los diputados Omar Barchetta (FAP-Santa Fe) y Ulises Forte (UCR-La Pampa) reclamaron "más actividad" en la Comisión de Agricultura y criticaron las "promesas incumplidas".
Mañana al mediodía, la presidenta Cristina Fernández de Kirchner inaugura con un discurso las sesiones ordinarias en el Congreso. Al respecto, Barchetta dijo: "Esperamos que el discurso no sea con agresiones, como siempre lo es. Hay que unir a los argentinos". Forte, por su parte, aseguró que "sería importante que haga un resumen institucional e informe lo que se va a hacer este año. Lo mejor sería que haya un sinceramiento, un reconocimiento de la inflación y los problemas del atraso cambiario. Escuchar cuáles son sus recetas para solucionar eso, pero soy poco optimista, no creo que suceda. Hoy, en vez de 'el diario de Yrigoyen', tenemos el diario de Cristina", disparó.
 
En el discurso del año pasado, CFK había prometido tratar la ley de semillas y un seguro obligatorio por ley. "Eso nunca se hizo. La comisión de Agricultura del año pasado casi no tuvo actividad. Es una pena, esas promesas quedaron inconclusas", explicaron los legisladores a ediciónrural.com. Forte agregó: "lo del seguro multirriesgo lo sacó de la galera porque el año pasado la sequía había sido terrible, pero es algo muy difícil de hacer".
 
"Ahora se viene un año electoral, complicado. Espero que la ley de semillas tenga tratamiento. Es muy importante y se debería discutir en el Congreso, no en el ministerio de Agricultura como se está haciendo", reclamó Barchetta, quien también destacó la Ley de Arrentamiento como necesaria: "estoy trabajando en la elaboración de un proyecto de la competencia para medianos y pequeños productores. El Gobierno ha dejado librado al mercado al campo. No hay políticas diferenciadas ni protección para los chacareros pequeños, que tienen miles de problemas".
 
Por último, el representante de la UCR pidió trabajar "en aspectos climáticos y en la normalización del mercado". "Hay que manejarlo por ley. Hoy está todo librado al azar y hay una administración amiguista de Moreno. Los pequeños exportadores se quedan fuera del negocio. Lo malo es que no hay voluntad política de cambio", finalizó.

Foto: edicionrural.com
Medio de comunicación
Edición rural.com

Enviá tu comentario

Acopio News

La junta de Gobierno de la Federación de Acopiadores de Cereales eligió nuevamente a Fernando Rivara como presidente de la entidad, en representación del Centro de Acopiadores de la provincia de Buenos Aires.

2025-05-06
Acopio News

“La baja de los precios internacionales de los granos y la actualización de costos nos colocan en una zona roja de la cual debemos salir de manera inmediata”, dijo el titular de la Federación de Acopiadores, Fernando Rivara.

2024-11-27
Acopio News

El pasado miércoles 16, el Ministro de Seguridad de la Provincia de Buenos Aires, Javier Alonso participó de una reunión de la Mesa de Trabajo para la Seguridad Rural con representantes de diferentes entidades que nucléan a los productores rurales, con el objetivo de coordinar acciones para prevenir los delitos en las zonas rurales de la Provincia de Buenos Aires.

2024-10-23