NOTICIAS Y VIDEOS /
La semana arrancó con bajas en Chicago

Datos negativos de la segunda economía del mundo presionaron negativamente a los mercados de commodities desde dos frentes: se teme por una desaceleración de la demanda y se acentúa la aversión al riesgo de los inversores. En este contexto los principales indicadores bursátiles presentan bajas en torno a 1% mientras que el petróleo llegó a retroceder más de 3 U$S/bb.
A pesar de esta fuerte presión negativa, el mercado de granos encuentra límite a las pérdidas en factores fundamentales de oferta norteamericana. En el mercado de trigo se teme por daños por heladas en los ya castigados cultivos de invierno, mientras que la demora de siembra preocupa al mercado de maíz. Los contratos de soja, encuentran sostén en la firme demanda doméstica de mercadería disponible en un contexto de ajusta oferta para la actual campaña.
Fuente: Grimaldi Grassi
Foto: Infocampo.com.ar
La junta de Gobierno de la Federación de Acopiadores de Cereales eligió nuevamente a Fernando Rivara como presidente de la entidad, en representación del Centro de Acopiadores de la provincia de Buenos Aires.
“La baja de los precios internacionales de los granos y la actualización de costos nos colocan en una zona roja de la cual debemos salir de manera inmediata”, dijo el titular de la Federación de Acopiadores, Fernando Rivara.
El pasado miércoles 16, el Ministro de Seguridad de la Provincia de Buenos Aires, Javier Alonso participó de una reunión de la Mesa de Trabajo para la Seguridad Rural con representantes de diferentes entidades que nucléan a los productores rurales, con el objetivo de coordinar acciones para prevenir los delitos en las zonas rurales de la Provincia de Buenos Aires.
Enviá tu comentario