NOTICIAS Y VIDEOS /
Comenzaron a verificar si hay camiones contaminados con agroquímicos

Dicho comité que abarca toda la problemática de salud ambiental, comenzó con las inspecciones que se dividirán en dos etapas; la primera, en las empresas cerealeras, verificando que cada una de las mismas apliquen el protocolo instituido para el caso en el que se detecten camiones con fosfina, y en una segunda etapa se realizarán los controles en las rutas.
“No está prohibido hacer la fumigación en el silo, pero si está absolutamente prohibido hacerlo en el transporte”, señaló Gerardo Canseco, subsecretario del ministerio de trabajo de la provincia.
“Cuando se detecta la fosfina, los camiones deben ser derivados a una playa de cuarentena que cada empresa debe tener, y en esa playa el camión permanece tres días, mientras el camionero debe ser sometido en forma inmediata a estudios médicos y se debe hacer una constatación de la toxicicidad con la que viene la carga y esto genera una denuncia penal y una serie resanciones administrativas contra el titular de la carga”, agregó el funcionario.
Foto. Martín G. Alzaga
La junta de Gobierno de la Federación de Acopiadores de Cereales eligió nuevamente a Fernando Rivara como presidente de la entidad, en representación del Centro de Acopiadores de la provincia de Buenos Aires.
“La baja de los precios internacionales de los granos y la actualización de costos nos colocan en una zona roja de la cual debemos salir de manera inmediata”, dijo el titular de la Federación de Acopiadores, Fernando Rivara.
El pasado miércoles 16, el Ministro de Seguridad de la Provincia de Buenos Aires, Javier Alonso participó de una reunión de la Mesa de Trabajo para la Seguridad Rural con representantes de diferentes entidades que nucléan a los productores rurales, con el objetivo de coordinar acciones para prevenir los delitos en las zonas rurales de la Provincia de Buenos Aires.
Enviá tu comentario