NOTICIAS Y VIDEOS /
La soja y el maíz abrieron con subas en Chicago

De esta manera, la soja se negocia a 543 u$s/tonelada versus 540 u$s/tonelada ayer lunes. La firme demanda doméstica y de exportación en EE.UU. junto con la escasez de mercadería tras un año caracterizado por una severa sequía, brinda un importante sostén a las cotizaciones disponibles.
Por su parte, el trigo cotiza a 257 u$s/tonelada versus 260 u$s/tonelada en la jornada previa. Continúa preocupando el estado de los cultivos en EE.UU. luego del reporte del USDA que recortó nuevamente la cantidad de lotes en condición buena a excelente.
En tanto, el maíz opera a 270 u$s/tonelada versus 269 u$s/tonelada en el cierre anterior. Ayer, el USDA reportó que el 5% del área intencionada de maíz estaba sembrada al 28 de abril, sólo un punto porcentual de avance en la semana y mostrando un considerable retraso respecto del 31% promedio alcanzado en las últimas 5 campañas.
Foto: infocampo.com.ar
La junta de Gobierno de la Federación de Acopiadores de Cereales eligió nuevamente a Fernando Rivara como presidente de la entidad, en representación del Centro de Acopiadores de la provincia de Buenos Aires.
“La baja de los precios internacionales de los granos y la actualización de costos nos colocan en una zona roja de la cual debemos salir de manera inmediata”, dijo el titular de la Federación de Acopiadores, Fernando Rivara.
El pasado miércoles 16, el Ministro de Seguridad de la Provincia de Buenos Aires, Javier Alonso participó de una reunión de la Mesa de Trabajo para la Seguridad Rural con representantes de diferentes entidades que nucléan a los productores rurales, con el objetivo de coordinar acciones para prevenir los delitos en las zonas rurales de la Provincia de Buenos Aires.
Enviá tu comentario