NOTICIAS Y VIDEOS /
El campo podría endurecer las medidas de fuerza

Sobre los pasos a seguir, Currás adelantó que la federación agraria tendrá reunión del Consejo Directivo Central el próximo miércoles "para ver cómo seguimos". En todos lados han dicho que, si no hay respuesta, las medidas deben ser más contundentes, marcando un mayor descontento.
El dirigente rural puso la lupa en la situación de las economías regionales, las cuales “están destrozadas” y “hay familias que no pueden llevar la comida a su casa. Uno ve todo esto con muchísima tristeza en un gobierno que dice ser popular”.
“A 300 kilómetros de los puertos, la soja no genera rentabilidad. La alta carga impositiva e inflación han eliminado la rentabilidad en la soja. Aquellas economías regionales, donde el Estado debería estar presente, se encuentran en situación extremadamente delicada. En el medio de esto está el consumidor y un sector de la cadena ganando muy buena plata”, agregó para Ondas de Campo.
Currás le pidió al Estado “intervención en forma urgente, como gastamos en un montón de cosas…Uno ve en la provincia de Buenos Aires que las inversiones no son importantes y estamos haciendo clientelismo político permanentemente”. Finalmente, subrayó que “es tan pobre un productor en 2 hectáreas como el empleado que va a trabajar con él. A ambos nos atacan las mismas cuestiones”.
Foto: On24.com.ar
La junta de Gobierno de la Federación de Acopiadores de Cereales eligió nuevamente a Fernando Rivara como presidente de la entidad, en representación del Centro de Acopiadores de la provincia de Buenos Aires.
“La baja de los precios internacionales de los granos y la actualización de costos nos colocan en una zona roja de la cual debemos salir de manera inmediata”, dijo el titular de la Federación de Acopiadores, Fernando Rivara.
El pasado miércoles 16, el Ministro de Seguridad de la Provincia de Buenos Aires, Javier Alonso participó de una reunión de la Mesa de Trabajo para la Seguridad Rural con representantes de diferentes entidades que nucléan a los productores rurales, con el objetivo de coordinar acciones para prevenir los delitos en las zonas rurales de la Provincia de Buenos Aires.
Enviá tu comentario