NOTICIAS Y VIDEOS /
Se sostienen las subas en la rueda de Chicago

El maíz, en tanto, recibe impulso debido a la firme demanda internacional del cereal, principalmente de aquellos que aprovechan los actuales niveles de precios. Cabe destacar que las cotizaciones de las posiciones de la campaña nueva se encuentran en valores mínimos desde fines de 2010. El reciente incremento de área en EE.UU. sumado a las óptimas perspectivas de rindes ejerció presión en el mercado.
En lo que respecta al trigo, el avance de la recolección del cereal de invierno en EE.UU. pesó sobre los precios. Sin embargo, el ingreso de China al mercado internacional comprando mercadería norteamericana, australiana y francesa, sostiene a las cotizaciones. Así, se informaron recientes exportaciones estadounidenses por un monto equivalente a 840.000 tn. con destino a China.
Grimaldi Grassi.
Foto: Infocampo.com.ar
La junta de Gobierno de la Federación de Acopiadores de Cereales eligió nuevamente a Fernando Rivara como presidente de la entidad, en representación del Centro de Acopiadores de la provincia de Buenos Aires.
“La baja de los precios internacionales de los granos y la actualización de costos nos colocan en una zona roja de la cual debemos salir de manera inmediata”, dijo el titular de la Federación de Acopiadores, Fernando Rivara.
El pasado miércoles 16, el Ministro de Seguridad de la Provincia de Buenos Aires, Javier Alonso participó de una reunión de la Mesa de Trabajo para la Seguridad Rural con representantes de diferentes entidades que nucléan a los productores rurales, con el objetivo de coordinar acciones para prevenir los delitos en las zonas rurales de la Provincia de Buenos Aires.
Enviá tu comentario