NOTICIAS Y VIDEOS /

agricultura

A buen ritmo, la cosecha de maíz ingresó en la recta final

La Bolsa de Cereales de Buenos Aires señaló que el rendimiento promedio nacional alcanzó los 72 qq/Ha, habiéndose acumulado a la fecha un volumen en grano de 23,3 millones de toneladas.
En su informe semanal acerca del estado de los cultivos, la Bolsa de Cereales de Buenos Aires señaló que "luego de recolectarse el 92 % de la superficie apta de maíz con destino grano comercial, el rendimiento promedio nacional alcanzó los 72 qq/Ha, habiéndose acumulado a la fecha un volumen en grano de 23,3 millones de toneladas. El progreso intersemanal fue tan sólo de 2,6 puntos porcentuales, registrando así un avance interanual de 1,4 puntos".
 
"Cerca de culminar la trilla en las zonas núcleos (Norte y Sur) la campaña denota rendimientos heterogéneos a causa de las variables climáticas sufridas durante el ciclo. Si bien se pudieron relevar productividades muy buenas, en contrapartida también se registraron bajos rendimientos medios. A la fecha, la media de rinde zonal para el Núcleo Norte se ubica en los 92 qq/Ha, y en los 90 qq/Ha para el Sur", dijo la entidad.
 
En tanto, sostuvo que "en la provincia de Córdoba podemos mencionar que la trilla ha superado el 80 % del área cosechable. Los buenos rendimientos registrados en los cuadros tardíos han sostenido la productividad media en el centro-norte cordobés. Similar situación se dio hacia el sur de esta provincia, en donde si bien las productividades fueron algo más heterogéneas, se pudo mantener el promedio".
 
"Otra de las zonas en donde pudieron verse buenos rendimientos en cuadros tardíos o de segunda ocupación, fue en el Norte de La Pampa-Oeste de Buenos Aires. Una de las mejores regiones del norte pampeano fue el departamento Chapaleufú, en donde la media de los cuadros tempranos rondó los 95 qq/Ha y la de los cuadros tardíos 75 qq/Ha. Hacia el oeste de esta provincia, los rendimientos medios desmejoran a causa de poseer una menor aptitud agrícola en los suelos,
sumado a los menores niveles de precipitaciones acumuladas. Hacia el oeste de Buenos Aires aún restan lotes por cosechar, los cuales se encuentran con elevados porcentajes de humedad. En conjunto, las últimas lluvias registradas y la disminución de la temperatura diaria, retrasan aún más los tiempos de secado, y en consecuencia el avance de la trilla", agregó la Bolsa.
 
Y concluyó que "frente al escenario actual, mantenemos nuestra proyección final en 24.800.000 Tn. De lograrse dicho volumen, se ubicaría un 15,4 % por encima de lo recolectado la anterior zafra (2011/12: 21,5 MTn)".

Foto: Martín G. Alzaga
Medio de comunicación
Infocampo.com.ar

Enviá tu comentario

Acopio News

La junta de Gobierno de la Federación de Acopiadores de Cereales eligió nuevamente a Fernando Rivara como presidente de la entidad, en representación del Centro de Acopiadores de la provincia de Buenos Aires.

2025-05-06
Acopio News

“La baja de los precios internacionales de los granos y la actualización de costos nos colocan en una zona roja de la cual debemos salir de manera inmediata”, dijo el titular de la Federación de Acopiadores, Fernando Rivara.

2024-11-27
Acopio News

El pasado miércoles 16, el Ministro de Seguridad de la Provincia de Buenos Aires, Javier Alonso participó de una reunión de la Mesa de Trabajo para la Seguridad Rural con representantes de diferentes entidades que nucléan a los productores rurales, con el objetivo de coordinar acciones para prevenir los delitos en las zonas rurales de la Provincia de Buenos Aires.

2024-10-23