NOTICIAS Y VIDEOS /
Necochea y Quequén, "sitiadas" por una medida de transportistas

Transportistas de cereales que están de paro mantuvieron "sitiadas" las ciudades de Necochea y Quequén, en el sur bonaerense, porque no dejaron pasar camiones con mercaderías y combustible. Tras el desabastecimiento y un pedido expreso del intendente de Necochea , accedieron a "flexibilizar" la medida: hoy dejarán pasar algunos camiones.
Los manifestantes reclaman un aumento en los cuadros tarifarios que cobran por su servicio: piden 30 por ciento. Hasta el momento, no hubo respuesta de las entidades del campo, que no concurrieron a la reunión convocada el martes último en la Agencia Provincial del Transporte, en La Plata, para llegar a un acuerdo.
La medida de fuerza es encabezada por la Asociación de Transportistas de Cereales y Afines por sus Derechos (Atcade), y afecta a Necochea, Quequén, Balcarce, Tres Arroyos, Lobería y Bragado.
Según consignó el diario local Ecos , manifestantes dijeron que "la idea no es causar problemas a la población", aunque aclararon que continuarán con "la lucha".
El intendente interino de Necochea , José Luis Vidal, pidió anoche que "flexibilizaran" la medida y que permitieran el paso de camiones con combustible, gas envasado y medicamentos oncológicos.
"Estamos al límite y la gente empieza a intranquilizarse razonablemente", admitió el jefe comunal.
A los faltantes de nafta y mercaderías varias se sumó que la firma Molinos Tres Arroyos paró su producción y licenció a buena parte de sus 220 empleados. La Cervecería y Maltería Quilmes, también con planta en Tres Arroyos, advirtió que si siguiera esta situación, sus productos corren riesgo de desabastecimiento.
Foto: La Nación
La junta de Gobierno de la Federación de Acopiadores de Cereales eligió nuevamente a Fernando Rivara como presidente de la entidad, en representación del Centro de Acopiadores de la provincia de Buenos Aires.
“La baja de los precios internacionales de los granos y la actualización de costos nos colocan en una zona roja de la cual debemos salir de manera inmediata”, dijo el titular de la Federación de Acopiadores, Fernando Rivara.
El pasado miércoles 16, el Ministro de Seguridad de la Provincia de Buenos Aires, Javier Alonso participó de una reunión de la Mesa de Trabajo para la Seguridad Rural con representantes de diferentes entidades que nucléan a los productores rurales, con el objetivo de coordinar acciones para prevenir los delitos en las zonas rurales de la Provincia de Buenos Aires.
Enviá tu comentario