NOTICIAS Y VIDEOS /

agricultura

El trigo transgénico puede generar ingresos extras por hasta 150 u$s/ha

Se calcula que ya se han invertido 10 millones de dólares en el proyecto para que estas semillas transgénicas estén en el mercado agrícola dentro de tres años.
La siembra de los lotes experimentales del primer trigo transgénico del mundo, tecnología que están desarrollando investigadores argentinos del Conicet, la Universidad Nacional del Litoral (UNL) y la empresa Bioceres, está generando gran expectativa entre los productores.
 
El fin que persigue la investigación es lograr que los cultivos tengan una mayor tolerancia a la sequía y a la salinidad. De esta manera, la Argentina sería el primer país del mundo en producir trigo transgénico, según publica La Nación.
 
Se calcula que ya se han invertido 10 millones de dólares en el proyecto para que estas semillas transgénicas estén en el mercado agrícola dentro de tres años. El inicio del proyecto fue hace 10 años, cuando se comenzó a desarrollar la tecnología HB4: un gen que fue extraído del girasol y podría aportar también a otros cultivos una mayor tolerancia -tanto a la sequía como a la salinidad -lo que permitirá un aumento de los rendimientos promedio del cultivo de entre 10 y 15 por ciento, sin afectar el potencial del mismo en condiciones de alta productividad.
 
Se estima que este beneficio implica ingresos adicionales de entre US$ 80 y US$ 150 por hectárea, dependiendo de la zona de producción.

Foto: Martín G. Alzaga
Medio de comunicación
Infocampo.com.ar

Enviá tu comentario

Acopio News

La junta de Gobierno de la Federación de Acopiadores de Cereales eligió nuevamente a Fernando Rivara como presidente de la entidad, en representación del Centro de Acopiadores de la provincia de Buenos Aires.

2025-05-06
Acopio News

“La baja de los precios internacionales de los granos y la actualización de costos nos colocan en una zona roja de la cual debemos salir de manera inmediata”, dijo el titular de la Federación de Acopiadores, Fernando Rivara.

2024-11-27
Acopio News

El pasado miércoles 16, el Ministro de Seguridad de la Provincia de Buenos Aires, Javier Alonso participó de una reunión de la Mesa de Trabajo para la Seguridad Rural con representantes de diferentes entidades que nucléan a los productores rurales, con el objetivo de coordinar acciones para prevenir los delitos en las zonas rurales de la Provincia de Buenos Aires.

2024-10-23