NOTICIAS Y VIDEOS /
Ya está a punto de finalizar la cosecha de maíz 2012/13

Para la campaña en curso (2012/13) la proyección de producción de la BCBA se mantiene en 24.800.000 toneladas, con un rendimiento medio de 72,6 qq/Ha.
"Varios factores climáticos tales como excesos hídricos, heladas (tardías y tempranas) y una severa sequía estival, han generado durante la campaña del cereal una gran heterogeneidad de rindes, impidiendo de esta manera que el volumen previsto para fin de campaña pudiera ser aún mayor, como se esperaba inicialmente en el presente ciclo", señala el informe.
A comienzos de la zafra en las zonas del sur de Córdoba, Norte de La Pampa-Oeste de Buenos Aires, Núcleo Sur, Centro y Sudoeste bonaerense, sufrieron severas y continuas lluvias que se dieron durante los meses de agosto, septiembre, octubre y parte de noviembre.
"Esto en muchos casos impidió al productor poder concretar el esquema de siembra que tenía programado en su planteo productivo para esta campaña. De modo tal que se retrasó la fecha de implantación, como así también se trasladaron lotes que estaban destinados a maíz y pasaron a soja", explica la entidad porteña.
De igual forma, en muchos cuadros que ya habían sido implantados sufrieron en gran medida los excesos hídricos, complicando de sobre manera su óptimo crecimiento y desarrollo.
Las provincias norteñas de Salta, Tucumán, Catamarca, Santiago del Estero y parte del Chaco, en donde el grueso de las siembras de esta gramínea se realiza durante los meses de diciembre y enero, sufrieron una severa sequía durante el verano.
Con esto, no sólo se perdió un gran porcentaje de superficie, sino que también hubo muchos productores que no pudieron sembrar el total de la superficie que presentaban sus planteos por falta de humedad en el perfil.
Por último, las zonas del Centro-Este de Entre Ríos, Centro-Norte de Santa Fe y el este de la zona Núcleo Sur, fueron golpeadas por algunas heladas tardías de septiembre y octubre, como así también por heladas tempranas que se registraron a comienzos del mes de marzo. Éstas afectaron a los cuadros de siembras tempranas como así también a los lotes implantados de manera tardía.
Foto: Martín G. Alzaga
La junta de Gobierno de la Federación de Acopiadores de Cereales eligió nuevamente a Fernando Rivara como presidente de la entidad, en representación del Centro de Acopiadores de la provincia de Buenos Aires.
“La baja de los precios internacionales de los granos y la actualización de costos nos colocan en una zona roja de la cual debemos salir de manera inmediata”, dijo el titular de la Federación de Acopiadores, Fernando Rivara.
El pasado miércoles 16, el Ministro de Seguridad de la Provincia de Buenos Aires, Javier Alonso participó de una reunión de la Mesa de Trabajo para la Seguridad Rural con representantes de diferentes entidades que nucléan a los productores rurales, con el objetivo de coordinar acciones para prevenir los delitos en las zonas rurales de la Provincia de Buenos Aires.
Enviá tu comentario