NOTICIAS Y VIDEOS /
Denunciaron a Cristina por violar la veda al inaugurar obras en campaña

“Venimos a denunciar la violación de la prohibición de realizar actos inaugurales de obras públicas, el lanzamiento o promoción de planes, proyectos o programas de alcance colectivo y, en general, la realización de todo acto de gobierno que pueda promover la captación del sufragio a favor de cualquiera de los candidatos a cargos públicos electivos nacionales por parte del Poder Ejecutivo Nacional y, en virtud de ello, solicitamos que se le ordene cesar de inmediato en toda actividad en infracción de la citada norma”, manifiesta la demanda.
Los denunciantes toman dos actos que encabezó la Presidenta para fundamentar su presentación. Uno que tuvo lugar el 27 de julio en San Fernando y otro, dos días después, en Cañuelas cuando inauguró unaa fábrica de lavarropas, en los que Cristina anunció obras junto a sus candidatos y sentenció: “En la vida hay que elegir, pero cuando uno elige, hay que elegir en serio pensando en el país”. Ese, es el lema de la campaña K en las PASO.
El Código Electoral Nacional, en su artículo 64 quáter, que denuncian fue violado, brega por “mantener la igualdad de condiciones en la competencia electoral”, algo que con sus actos de gestión la mandataria estaría flagelando.
“Si bien la legislación vigente en nuestro país no prohíbe la publicidad de campañas institucionales o de difusión de actos de gobierno durante todo el proceso electoral, queda claro sí la prohíbe a partir de los 15 días previos a la fecha de realización de las elecciones y lo que aquí se denuncia implica una transgresión a la prohibición de la publicidad de los actos de gobierno y la vulneración de la transparencia y objetividad del proceso electoral por parte del Poder Ejecutivo Nacional”, explicaron en su denuncia.
Es por eso que Gil Lavedra, Tumini, Prat Gay, Donda, y Abrebaya reclamaron que “se ordene al Poder Ejecutivo Nacional a cesar de inmediato –y hasta tanto se realicen las PASO convocadas para el próximo domingo 11— en la inauguración de obras públicas, el lanzamiento o promoción de planes, proyectos o programas de alcance colectivo y, en general, la realización de todo acto de gobierno que pueda promover la captación del sufragio a favor de cualquiera de los candidatos a cargos públicos electivos nacionales”.
Foto: Telam
La junta de Gobierno de la Federación de Acopiadores de Cereales eligió nuevamente a Fernando Rivara como presidente de la entidad, en representación del Centro de Acopiadores de la provincia de Buenos Aires.
“La baja de los precios internacionales de los granos y la actualización de costos nos colocan en una zona roja de la cual debemos salir de manera inmediata”, dijo el titular de la Federación de Acopiadores, Fernando Rivara.
El pasado miércoles 16, el Ministro de Seguridad de la Provincia de Buenos Aires, Javier Alonso participó de una reunión de la Mesa de Trabajo para la Seguridad Rural con representantes de diferentes entidades que nucléan a los productores rurales, con el objetivo de coordinar acciones para prevenir los delitos en las zonas rurales de la Provincia de Buenos Aires.
Enviá tu comentario