NOTICIAS Y VIDEOS /
Un comprador necesitado pagaba hasta $ 1.700/ton

En el mercado de Chicago los futuros agrícolas cerraron en alza, favorecidos tras la publicación de un nuevo informe de estimaciones de oferta y demanda del Departamento de Agricultura norteamericano. El organismo redujo sus proyecciones de cosecha de maíz y soja en Estados Unidos, dejando los stocks finales del próximo año por debajo de la cifra que esperaba el mercado. En trigo, se incrementó la estimación de exportaciones norteamericanas, actuando en igual sentido.
Soja
Impulsada por las subas externas, la operatoria local de la oleaginosa recuperó algo de dinamismo en la rueda del lunes.
Las fábricas de Puerto Gral. San Martín, San Lorenzo, Gral. Lagos, Timbúes y Villa Gdor. Gálvez ofrecieron $ 1.620/ton por soja con descarga. Sin embargo, un comprador más necesitado estaba en condiciones de pagar $ 1.690/ton por lotes, mientras que otro mejoraba hasta $ 1.700/ton. Estos valores se encontraban respaldados por la acción del mercado a término. En Rofex, los contratos de soja en condición fábrica con entrega en agosto ajustaron a una cifra equivalente a $ 1.704,2/ton, con 1.230 toneladas negociadas.
De cara a la cosecha 2013/14 el panorama continúa sin despegar. Las posiciones de Rofex con entrega en mayo de 2014 ajustaron a u$s 282/ton en condiciones fábrica y u$s 282,5/ton en condiciones Cámara.
En el mercado de Chicago los futuros de soja cerraron en alza, liderados por las posiciones de la nueva cosecha norteamericana luego que el USDA redujese su estimación de producción estadounidense 2013 por debajo de lo que se preveía en su informe mensual de oferta y demanda publicado hoy. Se estimó que serán producidas 88,6 millones de toneladas de soja, mientras que el stock final resultaría de 6 millones de toneladas, cuando en promedio los operadores anticipaban 7,2 millones.
Martin G. Alzaga
La junta de Gobierno de la Federación de Acopiadores de Cereales eligió nuevamente a Fernando Rivara como presidente de la entidad, en representación del Centro de Acopiadores de la provincia de Buenos Aires.
“La baja de los precios internacionales de los granos y la actualización de costos nos colocan en una zona roja de la cual debemos salir de manera inmediata”, dijo el titular de la Federación de Acopiadores, Fernando Rivara.
El pasado miércoles 16, el Ministro de Seguridad de la Provincia de Buenos Aires, Javier Alonso participó de una reunión de la Mesa de Trabajo para la Seguridad Rural con representantes de diferentes entidades que nucléan a los productores rurales, con el objetivo de coordinar acciones para prevenir los delitos en las zonas rurales de la Provincia de Buenos Aires.
Enviá tu comentario