NOTICIAS Y VIDEOS /
Creció la molienda de soja en Santa Fe

Entre abril y mayo de 2013, la variación fue de 0,4% en tanto la tasa interanual de actividad económica provincial (mayo 2013 versus mayo de 2012) fue de 2,3%.
El informe destaca el crecimiento mensual de la molienda de oleaginosa (6%) debido a una mayor cosecha de soja. En comparación con mayo de 2012, el indicador creció 1,4%. Esta mayor producción derivó en una recuperación importante de las exportaciones de aceite, que crecieron 33,7% en relación a igual mes del año anterior, aunque sin alcanzar los valores de 2010 por la caída de los precios internacionales.
Las ventas de maquinarias agrícolas crecieron un 1,6% mensual y 42% interanual. Y la producción láctea también aumentó, recuperando gran parte de la caída de 2012. En mayo registró tasas de 3,6% mensual y 2,4% interanual. La faena de ganado bovino y porcino disminuyó un -0.3% en mayo. A pesar de recuperar terreno en relación con el año anterior (11,8% interanual), todavía se mantiene en valores históricos muy bajos.
En relación al comportamiento general de la industria, se registran disparidades. El consumo de hidrocarburos para la agroindustria y el transporte creció un 1,7% entre abril y mayo, pero disminuyó un -3,3% en relación a mayo de 2012. Similar comportamiento presentó el consumo de energía eléctrica para la industria con tasas del 0,5% y -4%, respectivamente. Para el gas, las variaciones fueron de -0,9% y 6%, respectivamente. En ninguno de los tres casos se consolida una recuperación completa respecto de los niveles correspondientes a dos años atrás. El consumo de cemento creció en mayo 0,2% mensual y 9% interanual.
foto: Martìn G. Alzaga
La junta de Gobierno de la Federación de Acopiadores de Cereales eligió nuevamente a Fernando Rivara como presidente de la entidad, en representación del Centro de Acopiadores de la provincia de Buenos Aires.
“La baja de los precios internacionales de los granos y la actualización de costos nos colocan en una zona roja de la cual debemos salir de manera inmediata”, dijo el titular de la Federación de Acopiadores, Fernando Rivara.
El pasado miércoles 16, el Ministro de Seguridad de la Provincia de Buenos Aires, Javier Alonso participó de una reunión de la Mesa de Trabajo para la Seguridad Rural con representantes de diferentes entidades que nucléan a los productores rurales, con el objetivo de coordinar acciones para prevenir los delitos en las zonas rurales de la Provincia de Buenos Aires.
Enviá tu comentario