NOTICIAS Y VIDEOS /
Para los corredores la Ley de Capitales hará más transparentes las operaciones

"Nos parece muy buena la nueva Ley porque dará la posibilidad de aparejar un mercado para que sea más transparente", comentó Jorge Torruela, presidente del Centro de Corredores. "De esta manera nosotros nos vamos a convertir en garantes fiscales de todas las operaciones", agregó.
"Esta iniciativa fue muy buena desde el punto de vista que ahora nos permitirá contar con más información para tomar mejores decisiones", señaló Torruela, para luego mencionar que "además con este sistema vamos a terminar con la vieja discusión de los precios piazarra".
Respecto a la intervención del Estado en este tema, el presidente del Centro de Corredores dijo que "yo no lo veo como una intromisión del Gobierno, sino como una normalización formal de algo que ya veníamos haciendo que tiene que ver con la difusión de información".
Según determina la reglamentación, los agentes corredores inscriptos en el Registro Transitorio de Corredores con anterioridad a la publicación de la norma quedarán automáticamente registrados en la Comisión en forma provisoria, debiendo antes del 1 de amrzo de 2014 inscribirse en el registro definitivo.
En este sentido, desde la propia Comisión Nacional de Valores señalaron en un documento que para poder ejercer sus actividades, los agentes de corretaje deben contar con una membrecía de algún mercado autorizado de manera oficial.
Por su parte, Ricardo Baccarín, director de Panagrícola, comentó que "en realidad no hay demasiados cambios si se tiene en cuenta que en la actualidad los contratos que se concretan en operaciones de compra/venta de productos agropecuarios son informados en el día a la AFIP".
"Las versiones sobre una intervención del Gobierno en el mercado de granos no tienen ningún asidero y no vale la pena discutirlo", concluyó Baccarín.
Foto: Aldo Abaca
La junta de Gobierno de la Federación de Acopiadores de Cereales eligió nuevamente a Fernando Rivara como presidente de la entidad, en representación del Centro de Acopiadores de la provincia de Buenos Aires.
“La baja de los precios internacionales de los granos y la actualización de costos nos colocan en una zona roja de la cual debemos salir de manera inmediata”, dijo el titular de la Federación de Acopiadores, Fernando Rivara.
El pasado miércoles 16, el Ministro de Seguridad de la Provincia de Buenos Aires, Javier Alonso participó de una reunión de la Mesa de Trabajo para la Seguridad Rural con representantes de diferentes entidades que nucléan a los productores rurales, con el objetivo de coordinar acciones para prevenir los delitos en las zonas rurales de la Provincia de Buenos Aires.
Enviá tu comentario