NOTICIAS Y VIDEOS /
Productores entrerrianos aseguran que el impuestazo los lleva al quebranto

"El Ejecutivo recurrirá a su vez a un nuevo aumento del Impuesto Inmobiliario Rural del 20 y 30% que trepa en casos hasta el 40% cuando quedó demostrado que los productores no tenemos margen para afrontar los exorbitantes aumentos de los años anteriores", señala el comunicado.
"En lugar de reclamar al Estado Nacional los aportes adeudados y una coparticipación más equitativa, el Gobernador Urribarri incorpora obediente el ?vamos por todo?", agregó Farer. "La situación se complejiza aún más con la aplicación de Ingresos Brutos a la producción primaria y su grave incidencia sobre insumos de los que se provee el agro", apuntó.
"Ingresos Brutos generará un muy negativo impacto a nivel productivo ya que serán alcanzados la industria, el comercio, servicios, parque automotor, transporte, telefonía, etc. e incluso afectará a los trabajadores asalariados con más cargas sobre impuestos", sostuvo la entidad.
"Los productores entrerrianos ya afrontamos incrementos estrepitosos en las valuaciones fiscales e Inmobiliario Rural de un 600%. Así en Entre Ríos abonamos la tasa por hectárea más cara del país (414 pesos). Con esta reforma tributaria la producción primaria queda en una lamentable situación de quebranto", concluye el comunicado.
Foto: Martín G. Alzaga
“La baja de los precios internacionales de los granos y la actualización de costos nos colocan en una zona roja de la cual debemos salir de manera inmediata”, dijo el titular de la Federación de Acopiadores, Fernando Rivara.
El pasado miércoles 16, el Ministro de Seguridad de la Provincia de Buenos Aires, Javier Alonso participó de una reunión de la Mesa de Trabajo para la Seguridad Rural con representantes de diferentes entidades que nucléan a los productores rurales, con el objetivo de coordinar acciones para prevenir los delitos en las zonas rurales de la Provincia de Buenos Aires.
Lo resolvió la presidenta del directorio de gestión y funcionaria cercana al gobernador Axel Kicillof, Jimena López; se seguirá en el trabajo de una próxima licitación; había incertidumbre sobre la continuidad luego que trascendiera un supuesto interés del gobierno provincial de controlar un 30% de la operatoria. LA NACION - 26/09/2024
Enviá tu comentario