NOTICIAS Y VIDEOS /
El dólar libre cae cinco centavos y se vende a $11,65 en la City

La brecha cambiaria entre las cotizaciones del dólar oficial y el blue cayó a un 47%, por debajo de la barrera del 50 por ciento. Por su parte, las reservas del BCRA se ubican en torno a los u$s27.679 millones, según datos provisorios que informa el organismo. En la jornada de ayer, las reservas subieron u$s4 millones, aunque muestran una caída de u$s69 millones en lo que va de febrero.
"El Gobierno sigue a la caza de los dólares del campo para aliviar la caída de las reservas del BCRA. Las próximas semanas serán claves en ese sentido y las autoridades lo saben. Con la estabilización del tipo de cambio, el aumento de las tasas de interés para los depósitos en pesos y con los precios internacionales de la soja altos, pero con perspectivas de caídas, todo hace pensar que se abre una gran ventana de oportunidad para que se abran las silobolsas y empiecen a entrar los dólares", indicó un informe de la consultora Abeceb.com.
Los exportadores de cereales y oleaginosas siguieron incrementando el ritmo de sus liquidaciones de divisas, al completar en la última semana un ingreso acumulado de casi 15% más que hace un año atrás. El dólar contado con liquidación, que cerró a $10,56 en la jornada de ayer, abrió a la baja y cotiza a 10,41 pesos por dólar para el promedio de bonos y acciones. Este tipo de dólar es importante, porque su caída ayuda a controlar las expectativas de suba en el mercado libre.
Foto: Adrián Escandar
La junta de Gobierno de la Federación de Acopiadores de Cereales eligió nuevamente a Fernando Rivara como presidente de la entidad, en representación del Centro de Acopiadores de la provincia de Buenos Aires.
“La baja de los precios internacionales de los granos y la actualización de costos nos colocan en una zona roja de la cual debemos salir de manera inmediata”, dijo el titular de la Federación de Acopiadores, Fernando Rivara.
El pasado miércoles 16, el Ministro de Seguridad de la Provincia de Buenos Aires, Javier Alonso participó de una reunión de la Mesa de Trabajo para la Seguridad Rural con representantes de diferentes entidades que nucléan a los productores rurales, con el objetivo de coordinar acciones para prevenir los delitos en las zonas rurales de la Provincia de Buenos Aires.
Enviá tu comentario