NOTICIAS Y VIDEOS /
Ya está disponible un modelo de simulación triguero

Triguero que fue desarrollado en el marco de los convenios celebrados entre AACREA, Profertil y FAUBA entre 2001 y 2012, constituye un sistema interactivo diseñado para auxiliar el proceso de toma de decisiones sobre el manejo nutricional de los principales componentes, claves de decisión en el cultivo de trigo en Argentina (Nitrógeno, Fósforo, Azufre y enfermedades foliares), incorporando al mismo la influencia de los efectos de la variabilidad climática, edáfica y tecnológica.
El objetivo principal de este convenio es el de capacitar, difundir y ampliar las posibilidades del sistema TRIGUERO, para extender y consolidar su uso como herramienta auxiliar y complementaria del proceso de toma de decisiones en los planteos productivos sustentables de la Región Triguera Argentina.
El desafío presente y futuro que se plantean AACREA. FAUBA y Profertil, es lograr un compromiso entre productividad, calidad, eficiencia y condición sustentable de los sistemas, en un marco general de conservación del ambiente con buenas prácticas de manejo, ya que, el suelo es un recurso no renovable, que permite la sostenibilidad de la población, generando indirectamente ingresos para el país, a través de las producciones agrícola- ganaderas.
Foto: Martín G. Alzaga
La junta de Gobierno de la Federación de Acopiadores de Cereales eligió nuevamente a Fernando Rivara como presidente de la entidad, en representación del Centro de Acopiadores de la provincia de Buenos Aires.
“La baja de los precios internacionales de los granos y la actualización de costos nos colocan en una zona roja de la cual debemos salir de manera inmediata”, dijo el titular de la Federación de Acopiadores, Fernando Rivara.
El pasado miércoles 16, el Ministro de Seguridad de la Provincia de Buenos Aires, Javier Alonso participó de una reunión de la Mesa de Trabajo para la Seguridad Rural con representantes de diferentes entidades que nucléan a los productores rurales, con el objetivo de coordinar acciones para prevenir los delitos en las zonas rurales de la Provincia de Buenos Aires.
Enviá tu comentario