NOTICIAS Y VIDEOS /

Negocios en la Bolsa de Rosario

Vencimiento de fijaciones le pone pimienta a la Pizarra de la soja

El 31 de diciembre vence un importante volumen de contratos a fijar y la puja por el precio que tendrán esas operaciones le pone pimienta a los precios de Pizarra de la soja en la Bolsa de Comercio de Rosario. Así pasó ayer y ocurrirá hasta fin de año. 
Por  Mariano Galíndez

Luego de que el viernes las soja disponible terminara cotizando en el recinto de la Bolsa de Rosario entorno a los $2.000 la tonelada, la Cámara Arbitral no encontró ayer volumen como para fijar un precio de Pizarra para el viernes, pero a la hora de definir los valores estimativos (que se usan de referencia ante la falta de valor Cámara) cerró en $2.018.
 
Lo alto del precio sorprendió a todos, más a aún a los exportadores quienes temprano salieron a ofrecer en condición disponible $1.920, una fuerte baja que no se condecía con lo que ocurría en los mercados externos, dónde la baja era mínima. Finalmente, se ubicó en el recinto a $1.970, pero en el mercado de futuros (con descarga) en las posiciones cortas se cerraron negocios a $2.010.
 
“Se combinaron varios factores”, explica Fernando Botta, de AgroBroker. “Por un lado, el mercado internacional arranco 1.2% arriba, pero a la hora de negociarse la soja estaba bajando siguiendo la tendencia de maíz y trigo”, arranca la explicación.
 
“Pero lo cierto es que como el volumen de soja que llega al recinto es cada vez menor, incluso la Bolsa estima que sólo hay 1.5 M de toneladas sin vender, la exportación no encuentra razón para seguir aumentando el precio si igual no consigue la mercadería y por eso intenta bajar posprecios para ajustar sus márgenes. Es más, la exportación entiende que no hay necesidad de seguir subiendo el precio disponible porque, además de no conseguir volumen, corre el riesgo de subir el valor de la Pizarra y encarecer así el costo de las operaciones a fijar cuando hay un vencimiento grueso de operaciones el próximo 31 de diciembre”, agrega.
Según Botta, el escenario hasta fin de año es “de operadores buscando ese delicado equilibrio de no subir mucho el precio disponible para no encarecer el pago de sus fijaciones, pero al mismo tiempo sin bajarlo tanto como para no conseguir algo de volúmen”. Y con respecto a la Pizarra de hoy estimó que puede estar cerca de $1.980 la tonelada.
 
En ese marco de tirs y afloje que le pondrá pimienta a la Pizarra de acá a fin de año, todos los ojos están puestos en AFA. Es que la principal cooperativa agropecuaria es la que puede mover hacia arriba el precio de Pizarra por el volumen (y precio diferencial) que maneja en sus operaciones.

Foto. Martín G. Alzaga
Medio de comunicación
Punto Biz

Enviá tu comentario

Acopio News

“La baja de los precios internacionales de los granos y la actualización de costos nos colocan en una zona roja de la cual debemos salir de manera inmediata”, dijo el titular de la Federación de Acopiadores, Fernando Rivara.

2024-11-27
Acopio News

El pasado miércoles 16, el Ministro de Seguridad de la Provincia de Buenos Aires, Javier Alonso participó de una reunión de la Mesa de Trabajo para la Seguridad Rural con representantes de diferentes entidades que nucléan a los productores rurales, con el objetivo de coordinar acciones para prevenir los delitos en las zonas rurales de la Provincia de Buenos Aires.

2024-10-23
Acopio News

Lo resolvió la presidenta del directorio de gestión y funcionaria cercana al gobernador Axel Kicillof, Jimena López; se seguirá en el trabajo de una próxima licitación; había incertidumbre sobre la continuidad luego que trascendiera un supuesto interés del gobierno provincial de controlar un 30% de la operatoria. LA NACION - 26/09/2024

2024-09-27