NOTICIAS Y VIDEOS /
CARBAP afirmó que acompaña los reclamos de las centrales obreras

"Los reclamos, que no fueron escuchados tras el paro nacional del pasado 20 de noviembre siguen vigentes, y tanto el ajuste del mínimo no imponible del impuesto a las ganancias, solicitado para evitar que la inflación real le pulverice el salario a los trabajadores, como la universalización de las asignaciones familiares son reclamos legítimos de los trabajadores que no han tenido todavía respuestas por parte de los funcionarios de turno, y movilizan a todos los trabajadores frente a la ausencia de respuestas", dijo la entidad.
Y finalizó: "Hoy, un gran sector de la sociedad argentina nuevamente intentará ser escuchado, porque sus reclamos son legítimos, merecen ser escuchados y deben ser solucionados, por quienes dicen gobernar para todos los argentinos".
Foto: Infocampo.com.ar
“La baja de los precios internacionales de los granos y la actualización de costos nos colocan en una zona roja de la cual debemos salir de manera inmediata”, dijo el titular de la Federación de Acopiadores, Fernando Rivara.
El pasado miércoles 16, el Ministro de Seguridad de la Provincia de Buenos Aires, Javier Alonso participó de una reunión de la Mesa de Trabajo para la Seguridad Rural con representantes de diferentes entidades que nucléan a los productores rurales, con el objetivo de coordinar acciones para prevenir los delitos en las zonas rurales de la Provincia de Buenos Aires.
Lo resolvió la presidenta del directorio de gestión y funcionaria cercana al gobernador Axel Kicillof, Jimena López; se seguirá en el trabajo de una próxima licitación; había incertidumbre sobre la continuidad luego que trascendiera un supuesto interés del gobierno provincial de controlar un 30% de la operatoria. LA NACION - 26/09/2024
Enviá tu comentario