NOTICIAS Y VIDEOS /
Preocupa el alerta meteorológico por más lluvias en la región centro

Si bien aún no es posible evaluar con precisión el impacto que este evento tendrá sobre los cultivos, crece la preocupación por la posible pérdida productiva, especialmente en soja de segunda, frente a los pronósticos que anticipan nuevas lluvias para los próximos días.
En las zonas donde las lluvias estuvieron en el orden de los 50 a 100 mm, el panorama resulta favorable para la oleaginosa y para el maíz de segunda y el tardío. En período de definición de rendimiento de los cultivos, las lluvias resultaron beneficiosas en general.
El director científico de GEA, José Luis Aiello, explicó que este fenómeno es producto de la interacción de un flujo de humedad proveniente del norte, los propicios mecanismos dinámicos de la atmosfera y la entrada de frentes fríos que se transportan más lentamente de lo normal. “Esta interacción de variables generó esta anomalía de lluvias que se observa desde hace aproximadamente 10 días y que se va a sostener hasta el sábado”.
Los montos más importantes se observarán desde el norte de la provincia de Buenos Aires hacia el norte del país. “En el centro, las condiciones van a ser normales. En el oeste, un poco menos que lo normal y en el sur de Buenos Aires también por debajo de lo normal”, sostuvo Aiello. En este sentido, señaló que tanto jueves, viernes y sábado se esperan precipitaciones, algunas de importancia sobre todo en la provincia de Entre Ríos y Santa Fe, donde estarán los epicentros.
Después del domingo, el panorama será otro. “La situación se va a normalizar y no hay ningún argumento para pensar que este evento va a continuar durante lo que resta de febrero y marzo”, remarcó Aiello.
Foto: Martín G. Alzaga
La junta de Gobierno de la Federación de Acopiadores de Cereales eligió nuevamente a Fernando Rivara como presidente de la entidad, en representación del Centro de Acopiadores de la provincia de Buenos Aires.
“La baja de los precios internacionales de los granos y la actualización de costos nos colocan en una zona roja de la cual debemos salir de manera inmediata”, dijo el titular de la Federación de Acopiadores, Fernando Rivara.
El pasado miércoles 16, el Ministro de Seguridad de la Provincia de Buenos Aires, Javier Alonso participó de una reunión de la Mesa de Trabajo para la Seguridad Rural con representantes de diferentes entidades que nucléan a los productores rurales, con el objetivo de coordinar acciones para prevenir los delitos en las zonas rurales de la Provincia de Buenos Aires.
Enviá tu comentario