NOTICIAS Y VIDEOS /
Lavagna sobre el IPC: "Lo presentaron los mismos que nos mintieron 7 años”

“Bienvenido el reconocimiento de que la tasa de inflación es el triple de la que decían”, señaló. Pero también aconsejó ”extremada prudencia para ver cómo funciona”.
En diálogo con Radio Mitre, Lavagna advirtió: "Lo que ahora está en juego es si se cumple o no lo que hace muchos meses yo llamé la posibilidad de un ‘Rodrigazo’.(...) No se trata de comparar el peinado de las presidentas, tiene que ver con cuestiones mucho más de fondo.”
Explicó que la discusión "pasa por ver cómo el Gobierno es capaz de diseñar una política antiinflacionaria que no se base simplemente en castigar a los trabajadores y jubilados”.
En tanto opinó que mientras la Argentina espera a que termine la presidencia de Cristina Kirchner, lo que debe hacerse es “tratar de crear conciencia y hacer lo posible para que el Gobierno cambie su conducta”.
“La obligación de quienes no compartimos las políticas actuales es insistir en la necesidad de cambio”, reiteró.
Por último destacó que “una de las pocas cosas que no ha sido destruida aún es que el nivel de deuda argentina es relativamente bajo". Y apuntó: "Endeudarse simplemente para financiar déficit fiscal, aplicado a subsidios que no tienen justificación, o al sobre precio de la obra pública, no ayuda nada. El endeudamiento en todo caso debería venir en hacer un cambio importante de política económica.”
Foto: Infocampo.com.ar
La junta de Gobierno de la Federación de Acopiadores de Cereales eligió nuevamente a Fernando Rivara como presidente de la entidad, en representación del Centro de Acopiadores de la provincia de Buenos Aires.
“La baja de los precios internacionales de los granos y la actualización de costos nos colocan en una zona roja de la cual debemos salir de manera inmediata”, dijo el titular de la Federación de Acopiadores, Fernando Rivara.
El pasado miércoles 16, el Ministro de Seguridad de la Provincia de Buenos Aires, Javier Alonso participó de una reunión de la Mesa de Trabajo para la Seguridad Rural con representantes de diferentes entidades que nucléan a los productores rurales, con el objetivo de coordinar acciones para prevenir los delitos en las zonas rurales de la Provincia de Buenos Aires.
Enviá tu comentario