NOTICIAS Y VIDEOS /
Fuertes subas en la Bolsa tras el nuevo IPC

Las acciones argentinas que cotizan en Nueva York como certificados ADR también muestran importantes ganancias diarias, entre ellas, Banco Macro (+4,9%), Banco Francés (+4,8%), Grupo Financiero Galicia (+5,4%), Telecom (+2%), Tenaris (+1,5%), Edenor (+12,1%) e YPF (+2,8%).
Los precios minoristas en Argentina se dispararon en enero un 3,7%, su mayor alza desde mayo del 2002, informó el ministro de Economía Axel Kicillof al difundir un nuevo índice elaborado con asesoramiento del FMI que reemplazó un desacreditado indicador oficial de inflación. Este dato se reportó cuando los mercados argentinos ya estaban cerrados, según publica Infobae.
Los bonos atados a la inflación estuvieron más negociados desde que el Gobierno confirmó la elaboración de un nuevo índice de inflación, como propuso el FMI.
Los analistas del mercado financiero estiman que los bonos en pesos ajustados por CER, un coeficiente que replica la inflación oficial, serán los más beneficiados por el anuncio de un incremento de precios minoristas próximo al real. También consideran que por contagio, subirán otros títulos soberanos en dólares.
El economista Orlando Ferreres opinó que "el precio de los bonos ajustados por inflación, cualquiera sea el índice que se aplique, va a ser mayor".
Con alzas de dos dígitos se negocian en la Bolsa porteña los bonos en pesos indexados, después que el nuevo índice de precios al consumidor oficial registrara una imprevista suba de 3,7% en enero pasado. Mientras el Bocon PR13 avanza 10% al negociarse a 219,4 pesos, el Bogar 18 gana 10,05% al marcar 153 pesos. Entre los títulos públicos post default, el Cuasipar asciende 14,8% a 155 pesos, el Par en pesos gana 15,4% al negociarse en 90 pesos y el Discount en moneda local trepa 21,9% a 248 pesos.
En el Mercado Abierto Electrónico (MAE), los títulos públicos ascienden en promedio un 2,1% en sus valuaciones en pesos.
En cuanto a los bonos argentinos más operados en el exterior, nominados en dólares, el Global17 permanece sin cambios, el Boden 2015 cede 0,5%, mientras que el Bonar X cae 0,4 por ciento.
"No es un tema solamente de credibilidad. El asunto es que tener que prometer algo bueno, no algo malo. Cuando eso suceda, la Argentina va a florecer maravillosamente", opinó la economista Diana Mondino, por radio El Mundo.
Foto: Infocampo.com.ar
La junta de Gobierno de la Federación de Acopiadores de Cereales eligió nuevamente a Fernando Rivara como presidente de la entidad, en representación del Centro de Acopiadores de la provincia de Buenos Aires.
“La baja de los precios internacionales de los granos y la actualización de costos nos colocan en una zona roja de la cual debemos salir de manera inmediata”, dijo el titular de la Federación de Acopiadores, Fernando Rivara.
El pasado miércoles 16, el Ministro de Seguridad de la Provincia de Buenos Aires, Javier Alonso participó de una reunión de la Mesa de Trabajo para la Seguridad Rural con representantes de diferentes entidades que nucléan a los productores rurales, con el objetivo de coordinar acciones para prevenir los delitos en las zonas rurales de la Provincia de Buenos Aires.
Enviá tu comentario