NOTICIAS Y VIDEOS /

Reagrupamiento

La compañía estatal china Cofco controlará en la Argentina casi el 10% de la capacidad instalada de procesamiento de granos oleaginosos

Con la compra de Nidera y la división de agronegocios de Noble Group.
Fuente Imagen
Valorsoja.com
La empresa estatal china Cofco, la mayor trader de commodities agrícolas de la nación asiática, anunció que pasará a controlar la gestión de la división de agronegocios de Noble Group.
 
El 51% de la unidad de agronegocios de Noble Group –compañía global de trading con sede en Hong Kong– fue adquirida por 1500 millones de dólares (el 49% restante seguirá en manos de Noble). El desembolso fue realizado por un joint venture integrado por Cofco y la compañía financiera china Hopu Investment Management Co.
 
La división de agronegocios de Noble Group no está en su mejor momento: en 2013, según datos de la compañía, facturó 15.495 millones de dólares para registrar una pérdida operativa de 83 millones. La mayor parte del negocio del grupo está en la comercialización de commodities energéticos (65.165 M/u$s con una ganancia operativa en 2013 de 1358 M/u$s) y minerales/metales (17.218 M/u$s con ganancia operativa de 146 M/u$s).
 
Se trata de la segunda gran movida global de Cofco: en febrero pasado la compañía estatal china había adquirido el control de la holandesa Nidera.
 
En el ámbito local, Cofco –cuando termine de consolidar sus recientes adquisiciones– pasará a controlar casi el 10% de la capacidad instalada de procesamiento de granos oleaginosos presente en el mercado argentino.
 
Eso porque tendrá control sobre la planta que Noble Group tiene en la zona santafesina de Timbúes (con una capacidad de procesamiento diario de 9500 toneladas), además de las unidades que Nidera cuenta en Puerto Gral. San Martín (6500) y Saforcada (4400).
 
De esa manera, Cofco pasará a integrar el club de los ocho operadores que, en conjunto, concentran el 89% de la capacidad de procesamiento aceitera local (que actualmente es de 206.281 toneladas diarias). Se trata, además de Cofco, de las filiales locales de Cargill, Bunge, Glencore, Louis Dreyfus y de las compañías argentinas Aceitera General Deheza (AGD), Vicentín y Molinos Río de la Plata.
Medio de comunicación
Valorsoja.com

Enviá tu comentario

Acopio News

La junta de Gobierno de la Federación de Acopiadores de Cereales eligió nuevamente a Fernando Rivara como presidente de la entidad, en representación del Centro de Acopiadores de la provincia de Buenos Aires.

2025-05-06
Acopio News

“La baja de los precios internacionales de los granos y la actualización de costos nos colocan en una zona roja de la cual debemos salir de manera inmediata”, dijo el titular de la Federación de Acopiadores, Fernando Rivara.

2024-11-27
Acopio News

El pasado miércoles 16, el Ministro de Seguridad de la Provincia de Buenos Aires, Javier Alonso participó de una reunión de la Mesa de Trabajo para la Seguridad Rural con representantes de diferentes entidades que nucléan a los productores rurales, con el objetivo de coordinar acciones para prevenir los delitos en las zonas rurales de la Provincia de Buenos Aires.

2024-10-23