NOTICIAS Y VIDEOS /
Inversión de $1.2M en nueve semilleros santafesinos

Empresas de Carlos Pellegrini, San Jerónimo Sud, Santo Domingo, Villa Cañas, Máximo Paz, Bernardo de Irigoyen, San Justo, El Trébol, Arequito y Totoras recibieron créditos para financiar sus proyectos. El monto total otorgado es de 1.247.612,32 pesos.
Los principales destinos de la financiación fueron para renovar maquinaria, realizar refacciones en sus plantas, ampliar galpones y también invertir en la reorganización de la empresa, compra de computadoras y software o actualización de los sistemas.
Con los fondos otorgados una de las firmas realizó trabajos de ingeniería y montaje para una planta de tratamiento de semillas. Otra renovó la infraestructura para almacenamiento de semillas. También se pudo instalar un silo aéreo, dos cintas transportadoras de elevación eléctrica e instalar un sistema de aspiración y filtrado de polvos en la zona de curado de semillas.
El Fondo Rotatorio de 1,5 millón de pesos -1,25 millón para los créditos y 250 mil para capacitación- permitió a los semilleros multiplicadores de la provincia acceder a un préstamo de entre 50 mil y 100 mil pesos con una tasa de entre el 9 y 10% anual, con un plazo máximo a dos años.
Los fondos destinados a capacitación fueron utilizados para capacitaciones tecnológicas en semillas y charlas en semilleros sobre manejos de semillas, post cosecha y trazabilidad de semillas en traslado a planta. También en la organización y coordinación de jornadas sobre calidad para directores técnicos y capacitación y asesoramiento para semilleros multiplicadores santafesinos en seguridad y manejo de sustancias peligrosas.
La junta de Gobierno de la Federación de Acopiadores de Cereales eligió nuevamente a Fernando Rivara como presidente de la entidad, en representación del Centro de Acopiadores de la provincia de Buenos Aires.
“La baja de los precios internacionales de los granos y la actualización de costos nos colocan en una zona roja de la cual debemos salir de manera inmediata”, dijo el titular de la Federación de Acopiadores, Fernando Rivara.
El pasado miércoles 16, el Ministro de Seguridad de la Provincia de Buenos Aires, Javier Alonso participó de una reunión de la Mesa de Trabajo para la Seguridad Rural con representantes de diferentes entidades que nucléan a los productores rurales, con el objetivo de coordinar acciones para prevenir los delitos en las zonas rurales de la Provincia de Buenos Aires.
Enviá tu comentario