NOTICIAS Y VIDEOS /
Mejora lentamente el promedio en soja; sube a 34 qq/ha

En el este cordobés, comenzaron con la recolección de soja de segunda pero la mayor parte de los lotes de la región núcleo transitan el estadio de madurez plena. En la pequeña proporción cosechada se verifica las altas expectativas de rindes. Lo más mencionado es su alta carga de vainas y el buen tamaño de grano alcanzado. Se observa una leve presencia de EFC y esto no aparejaría inconvenientes en la comercialización. Continúan prometiendo rindes que se desplazan entre los 25 y 35 qq/ha.
La franja que abarca el sur este santafesino y el este bonaerense es la más avanzada en cuanto a superficie cosechada de maíz temprano. Esta semana el progreso es del 10% con respecto a la semana anterior y se alcanza un 80% del área implantada. En el este de Córdoba se prioriza la cosecha sojera por sobre la del cereal. En esta zona el avance de recolección es mínimo y hay un descontento generalizado por rindes efectivos que se ubican 5 qq/ha de lo que se esperaba.
El cereal tardío y de segunda continua en carrera con buenas expectativas de rindes: 90 qq/ha, dentro de un rango de variación del 70 y 100 qq/ha. Si no aparece una helada muy temprana, sería una muy buena campaña de maíces sembrados en diciembre.
La semana entrante comienza con una importante perturbación de niveles medios y altos de la atmósfera que generarían precipitaciones prolongadas en la región central del país. Comenzarán a partir del sábado (5/4) con el pasaje de un sistema frontal frío que pueden dejar importantes acumulados, sobre todo en Córdoba y en norte de Buenos Aires y se extenderían hasta el miércoles 9 de abril inclusive.
La junta de Gobierno de la Federación de Acopiadores de Cereales eligió nuevamente a Fernando Rivara como presidente de la entidad, en representación del Centro de Acopiadores de la provincia de Buenos Aires.
“La baja de los precios internacionales de los granos y la actualización de costos nos colocan en una zona roja de la cual debemos salir de manera inmediata”, dijo el titular de la Federación de Acopiadores, Fernando Rivara.
El pasado miércoles 16, el Ministro de Seguridad de la Provincia de Buenos Aires, Javier Alonso participó de una reunión de la Mesa de Trabajo para la Seguridad Rural con representantes de diferentes entidades que nucléan a los productores rurales, con el objetivo de coordinar acciones para prevenir los delitos en las zonas rurales de la Provincia de Buenos Aires.
Enviá tu comentario