NOTICIAS Y VIDEOS /
La FONAF se incorpora a la Comisión de Emergencias Agropecuarias

La medida fue publicada el 21.03.14 en el Boletín Oficial bajo la Resolución Nº 115/2014 con el objeto de fortalecer un debate amplio y enriquecedor dentro de la Comisión creada en el marco de la Ley de Emergencia Agropecuaria Nº 26.509.
Disposición ministerial que logra ampliar la participación del sector de agricultores familiares al tratamiento de los problemas de emergencia agropecuaria que aquejan al sector primario designando a la FOANF entidad que nuclea a más de 900 organizaciones que asocian aproximadamente a 180 mil familias de productores de todo el país, asumiendo la defensa de los derechos e intereses de los agricultores familiares.
La Ley 26.509 crea el Sistema Nacional para la Prevención y Mitigación de Emergencia y Desastres Agropecuario en el ámbito del Ministerio de Agricultura Ganadería y Pesca de la Nación con el objeto de prevenir y/o mitigar los daños causados por factores climáticos, meteorológicos, telúricos, biológicos o físicos, que afecten significativamente la producción y/o la capacidad de producción agropecuaria, poniendo en riesgo la continuidad de las explotaciones familiares o empresariales afectando directa o indirectamente a las comunidades rurales.
La junta de Gobierno de la Federación de Acopiadores de Cereales eligió nuevamente a Fernando Rivara como presidente de la entidad, en representación del Centro de Acopiadores de la provincia de Buenos Aires.
“La baja de los precios internacionales de los granos y la actualización de costos nos colocan en una zona roja de la cual debemos salir de manera inmediata”, dijo el titular de la Federación de Acopiadores, Fernando Rivara.
El pasado miércoles 16, el Ministro de Seguridad de la Provincia de Buenos Aires, Javier Alonso participó de una reunión de la Mesa de Trabajo para la Seguridad Rural con representantes de diferentes entidades que nucléan a los productores rurales, con el objetivo de coordinar acciones para prevenir los delitos en las zonas rurales de la Provincia de Buenos Aires.
Enviá tu comentario