NOTICIAS Y VIDEOS /
¿Cómo viene el clima para los próximos dias?

El informe dado a conocer en las ultimas horas por el experto Eduardo Sierra, dice que sólo el noroeste y el extremo norte del área agrícola observará lluvias significativas, mientras que la mayor parte de su extensión recibirá valores escasos. Detrás del frente se producirá la entrada de vientos del sur que producirán un moderado descenso térmico. Posteriormente, retornarán los vientos del sector norte determinando un ascenso general de la temperatura, pero sin calores intensos.
La mayor parte del NOA; el norte de la Mesopotamia, la mayor parte del NOA, el norte de la Región del Chaco, el centro de Córdoba, el oeste de Buenos Aires, el este de La Pampa, la mayor parte del Uruguay, la mayor parte del sur del Brasil y la mayor parte del área agrícola del Paraguay, observarán precipitaciones moderadas a abundantes (10 a 75 mm), con algunos núcleos de tormentas con precipitaciones superiores a 100 mm, segun el asesor climático de la Bolsa de Cereales de Buenos Aires.
Gran parte del este del área agrícola recibirá precipitaciones escasas (menos de 10 mm). Este proceso pondrá fin a la racha de tormentas intensas, iniciando un lapso con tiempo moderado. Detrás del frente se producirá la entrada de vient os del sur que producirán un moderado descenso térmico.
La mayor parte del área agrícola registrará temperaturas mínimas superiores a 10ºC.
Foto: ON24.com.ar
La junta de Gobierno de la Federación de Acopiadores de Cereales eligió nuevamente a Fernando Rivara como presidente de la entidad, en representación del Centro de Acopiadores de la provincia de Buenos Aires.
“La baja de los precios internacionales de los granos y la actualización de costos nos colocan en una zona roja de la cual debemos salir de manera inmediata”, dijo el titular de la Federación de Acopiadores, Fernando Rivara.
El pasado miércoles 16, el Ministro de Seguridad de la Provincia de Buenos Aires, Javier Alonso participó de una reunión de la Mesa de Trabajo para la Seguridad Rural con representantes de diferentes entidades que nucléan a los productores rurales, con el objetivo de coordinar acciones para prevenir los delitos en las zonas rurales de la Provincia de Buenos Aires.
Enviá tu comentario