NOTICIAS Y VIDEOS /
El trigo y el maíz suben en Chicago mientras continúa el paro en la Argentina

En Estados Unidos, los futuros de trigo cerraron en alza, ante compras de oportunidad que revirtieron las caídas tempranas del mercado.
Los futuros de maíz cerraron en alza, ante la firmeza del mercado disponible y el ajustado nivel de stocks.
En tanto, la soja registró fuertes variaciones durante la rueda llegando a acariciar los U$S/tn 560 ante la ajustada oferta disponible y la suba del crudo. Sin embargo, cerró con una leve baja.
De este modo, el trigo julio ganó U$S/tn 2,39 para cerrar en U$S/tn 252,40; el maíz julio mejoró en U$S/tn 1,67 (U$S/tn 264,86); y la soja julio registró un retroceso de U$S/tn 0,55 (555,14).
En Rosario, no se escucharon ofertas de compra en el piso de comercialización "debido al alto acatamiento por parte de los operadores al cese de comercialización", dijo la Bolsa de Comercio de Rosario.
Foto: Infocampo.com.ar
La junta de Gobierno de la Federación de Acopiadores de Cereales eligió nuevamente a Fernando Rivara como presidente de la entidad, en representación del Centro de Acopiadores de la provincia de Buenos Aires.
“La baja de los precios internacionales de los granos y la actualización de costos nos colocan en una zona roja de la cual debemos salir de manera inmediata”, dijo el titular de la Federación de Acopiadores, Fernando Rivara.
El pasado miércoles 16, el Ministro de Seguridad de la Provincia de Buenos Aires, Javier Alonso participó de una reunión de la Mesa de Trabajo para la Seguridad Rural con representantes de diferentes entidades que nucléan a los productores rurales, con el objetivo de coordinar acciones para prevenir los delitos en las zonas rurales de la Provincia de Buenos Aires.
Enviá tu comentario