NOTICIAS Y VIDEOS /
Macri: "La economía comenzará a equilibrarse en el último trimestre y en 2017 crecerá 3,5%"

"Mi prioridad fue decir que en el segundo semestre la inflación iba a bajar drásticamente. Lo estamos empezando a cumplir. Mes a mes está empezando a bajar. Eso va a generar estabilidad para fortalecer el proceso de inversión, que es lo que va a generar trabajo", dijo Macri en una entrevista concedida a la agencia internacional Reuters.
"Mes a mes no hemos parado de crecer en la inversión (pública). Y ya estamos realmente a muy buen nivel de inversión y esperamos duplicar el año que viene", añadió el Presidente.
El jefe del Estado se manifestó "optimista" de que la inflación bajará al 17 % el año próximo, en línea con las estimaciones formuladas desde el Ministerio de Hacienda y Finanzas.
Macri también se refirió a la crisis energética, donde el Gobierno impulsa una suba de las tarifas de gas y electricidad. "Un país sin energía no puede crecer. Estamos en el camino correcto y espero que todos los argentinos acompañemos”, sostuvo el Presidente. “Que la dirigencia entienda que no es momento de hacer demagogia y seguir con la mentira", dijo el mandatario en momentos que la oposición impulsa desde el Congreso una nueva regulación para las tarifas.
La agencia Reuters destacó que Macri brindó esta entrevista en un salón de la Casa de Gobierno “que tenía la calefacción apagada pese al frío invernal de Buenos Aires”.
El mandatario destacó además que en el país “estamos en una buena situación financiera", luego de haber cerrado un acuerdo con los tenedores de títulos que no entraron a los canjes de bonos instrumentados en 2005 y 2010, que permitió poner punto final a un proceso judicial que tuvo su epicentro en la corte del Juez Thomas Griesa en Nueva York.
A nivel regional, el Presidente se mostró preocupado por la tensión que sacude al Mercosur, donde los gobiernos de Argentina, Paraguay y Brasil rechazan que el socialista venezolano Nicolás Maduro asuma la presidencia pro témpore del bloque regional.
"Nosotros creemos que (Venezuela) no ha cumplimentado los trámites que tenía que llevar a cabo para ser miembro pleno del Mercosur. Ya pasaron los cuatro años, eso invalida el tema. Tenemos una posición negativa a que asuma el liderazgo estos seis meses", enfatizó Macri.
La junta de Gobierno de la Federación de Acopiadores de Cereales eligió nuevamente a Fernando Rivara como presidente de la entidad, en representación del Centro de Acopiadores de la provincia de Buenos Aires.
“La baja de los precios internacionales de los granos y la actualización de costos nos colocan en una zona roja de la cual debemos salir de manera inmediata”, dijo el titular de la Federación de Acopiadores, Fernando Rivara.
El pasado miércoles 16, el Ministro de Seguridad de la Provincia de Buenos Aires, Javier Alonso participó de una reunión de la Mesa de Trabajo para la Seguridad Rural con representantes de diferentes entidades que nucléan a los productores rurales, con el objetivo de coordinar acciones para prevenir los delitos en las zonas rurales de la Provincia de Buenos Aires.
Enviá tu comentario