NOTICIAS Y VIDEOS /
EE.UU.: revelan que el trigo transgénico de Monsanto fue almacenado por el Gobierno desde 2011

La revelación de que semillas del controvertido trigo fueron mantenidas como viables en instalaciones de almacenamiento en Colorado - por lo menos - hasta hace un año y medio se produce en momentos en que el Gobierno estadounidense investiga la forma en que el grano transgénico experimental terminó sembrado en un campo en Oregon en la primavera boreal.
La pesquisa del Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA) incluye un examen sobre el manejo de semillas de trigo transgénico que Monsanto Co ordenó enviar a las instalaciones bajo control gubernamental del Centro Nacional de Preservación de Recursos Genéticos (NCGRP, por sus siglas en inglés) situado en Fort Collins, Colorado.
La indagación en torno a la planta abarca los granos enviados por la gigante de la industria agrícola desde fines de 2004, según Peter Bretting, que supervisa el Centro para el Servicio de Investigación Agrícola del USDA.
David Dierig, investigador en jefe del NCGRP, dijo también que el asunto estaba "bajo investigación activa".
El Centro Nacional usa métodos de alta tecnología para extender la viabilidad de semillas durante décadas, con un alcance mucho mayor que los depósitos tradicionales.
El NCGRP recibió al menos 43 contenedores físicos del trigo "Roundup Ready" de Monsanto a fines de 2004 y principios de 2005, según muestran los documentos. El material representó más de 1.000 variedades o líneas diferentes, según documentos proporcionados por Monsanto.
Los documentos fueron redactados en base a correspondencia entre Monsanto y el NCGRP.
SOSPECHAS DE SABOTAJE
Monsanto estaba concluyendo sus trabajos con el trigo "Roundup Ready", alterado para tolerar tratamientos con el herbicida Roundup, cuando firmó un contrato con fecha del 2 de noviembre del 2004 para que el centro de preservación almacenara la semilla del cereal modificado.
La compañía dijo que podía confirmar que la variedad fue incinerada el 5 de enero de 2012.
"La semilla fue destruida por orden nuestra (...) era un material viejo y no teníamos planes de uso futuro", dijo el portavoz de Monsanto, Thomas Helscher, que entregó a Reuters documentos para sustentar sus declaraciones.
Monsanto también almacenó parte del trigo en sus instalaciones en St. Louis, Misuri.
Al ser consultado si el USDA fue informado sobre todas las existencias que fueron enviadas a la instalación de Colorado, el portavoz del Departamento Ed Curlett dijo que la investigación del Gobierno buscaba responder a esa pregunta.
Un portavoz del Departamento de Agricultura dijo el viernes que el Gobierno no creía que todas las semillas recibidas fueran incineradas y que no podía hacerse responsable para una variedad transgénica que pudo haber sido enviada a otra parte.
El trigo "Roundup Ready" nunca recibió autorización para uso comercial y supuestamente estaba bajo un control estricto. Monsanto ha dicho que sospecha que alguna persona tuvo acceso al trigo de manera furtiva y que lo sembró en el campo de Oregon para sabotear los trabajos de la compañía en torno a cultivos transgénicos y de biotecnología.
Foto: Martín G. Alzaga
La junta de Gobierno de la Federación de Acopiadores de Cereales eligió nuevamente a Fernando Rivara como presidente de la entidad, en representación del Centro de Acopiadores de la provincia de Buenos Aires.
“La baja de los precios internacionales de los granos y la actualización de costos nos colocan en una zona roja de la cual debemos salir de manera inmediata”, dijo el titular de la Federación de Acopiadores, Fernando Rivara.
El pasado miércoles 16, el Ministro de Seguridad de la Provincia de Buenos Aires, Javier Alonso participó de una reunión de la Mesa de Trabajo para la Seguridad Rural con representantes de diferentes entidades que nucléan a los productores rurales, con el objetivo de coordinar acciones para prevenir los delitos en las zonas rurales de la Provincia de Buenos Aires.
Enviá tu comentario