NOTICIAS Y VIDEOS /
Adelanto: Los números que espera el mercado del próximo informe del USDA

El próximo lunes el Departamento de Agricultura de los Estados Unidos (USDA) difundirá dos nuevos reportes sobre stocks e intención de siembra 2014/15 en el país del norte.
Así, como sucede en la previa de cada informe oficial, el mercado anticipó sus propias cifras que fueron adelantadas por la consultora Granar.
Respecto al stock de soja el promedio de los operadores resultaría levemente inferior al que se menciona en el USDA (27,1 versus 26,8 millones de toneladas).
En relación a la siembra de la oleaginosa, los privados hablan de un área promedio de 32,8 millones de hectáreas versus 32,2 millones que difundiría el USDA.
En maíz, por su parte, el stock para los analistas indica que se ubicaría en 180,3 millones de toneladas versus 137,1 millones que estimaría el organismo norteamericano para marzo.
Asimismo, el promedio de los privados en el área de siembra de maíz en EE.UU. proyecta 37,5 millones de hectáreas contra las 37,2 millones que proyectaría el USDA.
Por último, respecto al stock de trigo, los operadores proyectan 28,5 millones de toneladas, una cifra menor a las 33,6 millones que estimaría el USDA, al tiempo que en relación a la siembra del cereal, los analistas hablan de 22,7 millones de hectáreas contra 22,4 millones del organismo.
La junta de Gobierno de la Federación de Acopiadores de Cereales eligió nuevamente a Fernando Rivara como presidente de la entidad, en representación del Centro de Acopiadores de la provincia de Buenos Aires.
“La baja de los precios internacionales de los granos y la actualización de costos nos colocan en una zona roja de la cual debemos salir de manera inmediata”, dijo el titular de la Federación de Acopiadores, Fernando Rivara.
El pasado miércoles 16, el Ministro de Seguridad de la Provincia de Buenos Aires, Javier Alonso participó de una reunión de la Mesa de Trabajo para la Seguridad Rural con representantes de diferentes entidades que nucléan a los productores rurales, con el objetivo de coordinar acciones para prevenir los delitos en las zonas rurales de la Provincia de Buenos Aires.
Enviá tu comentario