NOTICIAS Y VIDEOS /
Asumió Basterra en Agricultura y hay expectativa de una agenda amplia para el agro

Asumido el cargo, Basterra ofreció la palabra al representante del bloque de la UCR, Ricardo Buryaile quien propuso para la vicepresidencia primera al diputado Juan Casañas (Tucumán). Pero como Casañas recién jurará como diputado el 3 de abril próximo en el ínterin el radicalismo propuso en el cargo al ex intendente de Pergamino Cachi Gutiérrez.
Antes, Buryaile chicaneó al bloque del FPV al subrayar que no iban a “romper el acuerdo político” como sí lo hizo el oficialismo esta semana al rechazar la propuesta de la UCR para que Julio Cobos presidiera la comisión de Educación. “Nosotros respetamos los acuerdos”, remarcó el radical.
Si bien la propuesta de Buryaile fue aceptada por el FPV, la diputada Griselda Herrera manifestó su disconformidad al considerar que era poco apropiado designar a un vicepresidente para cambiarlo la semana próxima.
Los otros cargos de la comisión fueron cubiertos por Claudia Giaccone (FPV, Santa Fe) en la vicepresidencia segunda, la diputada Marcia Ortiz Correa (FPV, Catamarca) en una de las cuatro secretarías. El resto de estas últimas se distribuyó entre el Frente Renovador con Gilberto Alegre, Omar Barchetta por el Socialismo/FAP de Santa Fe.
También se designó secretario al ex árbitro de fútbol Héctor Baldassi (Pro, Córdoba) a propuesta del diputado Miguel Del Sel quien bromeó al justificar la designación porque su compañero de bancada es un hombre que “sabe mucho de campo…de juego”.
Pero más allá de las bromas y la constitución de cargos en la Comisión, hay una gran expectativa acerca de lo que pueda surgir de la Comisión. Tanto Basterra como la actual conducción del Ministerio de Agricultura a cargo de Carlos Casamiquela vienen de compartir visiones desde el Inta.
A diferencia de la anterior conducción de la cartera de agricultura las relaciones están lo suficientemente aceitadas como para definir proyectos largamente anunciados pero que no terminan de salir: semillas, seguro multirriesgo, suelos, fitosanitarios, arrendamientos por mencionar algunos.
Otro de los temas que parece dividir al oficialismo por estas horas es el de la intervención o no en el comercio de granos para exportación a partir de proyectos que recrean la Junta Nacional de Granos o bien alternativas más aggiornadas sin llegar a la estatización del comercio, pero sí con un importante margen de intervención Estatal.
Tras la reunión, Basterra indicó a El Enfiteuta que este año se presenta con importantes posibilidades de alcanzar acuerdos y consensos para arribar a leyes que están demoradas. Las definiciones comenzarán a conocerse en las próximas semanas luego de que se reúna el bloque del FPV para definir propuestas sobre los temas que avanzarán.
La junta de Gobierno de la Federación de Acopiadores de Cereales eligió nuevamente a Fernando Rivara como presidente de la entidad, en representación del Centro de Acopiadores de la provincia de Buenos Aires.
“La baja de los precios internacionales de los granos y la actualización de costos nos colocan en una zona roja de la cual debemos salir de manera inmediata”, dijo el titular de la Federación de Acopiadores, Fernando Rivara.
El pasado miércoles 16, el Ministro de Seguridad de la Provincia de Buenos Aires, Javier Alonso participó de una reunión de la Mesa de Trabajo para la Seguridad Rural con representantes de diferentes entidades que nucléan a los productores rurales, con el objetivo de coordinar acciones para prevenir los delitos en las zonas rurales de la Provincia de Buenos Aires.
Enviá tu comentario