NOTICIAS Y VIDEOS /
Los cupones atados al PBI se desploman casi un 50%

El cupón TVPP -en pesos y atado a la ley Argentina-lidera las caídas, con una baja del 48,8% en la apertura. Por el efecto del recálculo del crecimiento, se derrumbaron hasta un valor de $6 cada uno. Mientras tanto, el TVPA en dólares con ley Argentina desciende un 33% y el TVPY -en dólares y regido por ley extranjera se despolma casi 30%.
El país no pagará unos u$s3.500 millones de deuda atada al desempeño delcrecimiento del país, algo que el mercado había descontado con los datos preliminares que el Indec había comunicado en febrero. Pero el ente oficial de estadísticas aclaró que cambió el año base de cáclulo de precios de 1993 a los de 2004 para el cálculo del desempeño de la tercera economía latinoamericana durante 2013.
Cuando la economía crece más de 3,22% anualmente, el Estado debe pagar en diciembre los cupones del título atado al crecimiento. Ya se pagaron más de u$s 13.000 millones desde su emisión. Matías Carugati, economista jefe de Management & Fit, estimó que el pago de este año representa "más del 10% de las reservas actuales". La polémica en torno a las cifras de PBI del Indec se basaban en que si se sobreestimaba el crecimiento de la economía, se estaba realizando un pago que no correspondía.
A contramano, los bonos abren con subas. El Bonar X abre con un alza de casi el 0,5%, el Boden 2015 sube un 0,31%, mientras que el Discount en dólares gana un 1,33 por ciento.
La junta de Gobierno de la Federación de Acopiadores de Cereales eligió nuevamente a Fernando Rivara como presidente de la entidad, en representación del Centro de Acopiadores de la provincia de Buenos Aires.
“La baja de los precios internacionales de los granos y la actualización de costos nos colocan en una zona roja de la cual debemos salir de manera inmediata”, dijo el titular de la Federación de Acopiadores, Fernando Rivara.
El pasado miércoles 16, el Ministro de Seguridad de la Provincia de Buenos Aires, Javier Alonso participó de una reunión de la Mesa de Trabajo para la Seguridad Rural con representantes de diferentes entidades que nucléan a los productores rurales, con el objetivo de coordinar acciones para prevenir los delitos en las zonas rurales de la Provincia de Buenos Aires.
Enviá tu comentario