NOTICIAS Y VIDEOS /
Alfonso Prat Gay: "Quiero saber cuáles son los funcionarios que compran cupones del PBI para ganar dinero"

El diputado Alfonso Prat Gay , ex presidente del Banco Central de la República Argentina , aseguró hoy que "hay gente que ayer vendía sus cupones" atados al PBI y que quiere saber "cuáles son los funcionarios que compran el cupón del PBI para ganar dinero".
Ayer, poco antes de que el Gobierno anunciara que la economía había crecido 3 por ciento el año pasado, lo que evitará pagar casi 3500 millones de dólares por los cupones atados al PBI que emitió como parte del canje de la deuda en default, los cupones se desplomaron hasta 13,7 por ciento.
Hoy, en diálogo con radio Mitre , Prat Gay planteó que "hay gente que ayer vendía sus cupones" antes del anuncio del Gobierno y dijo que quiere quiénes "son los funcionarios" que compran esos cupones "para ganar dinero".
El diputado de la Coalición Cívica-ARI sostuvo que "hubiera siso insólito que la Argentina" pagara los cupones atados al PBI "por algo que no sucedió", porque el país "no creció más del tres por ciento".
"Nosotros hicimos una denuncia penal contra [Guillermo] Moreno y la Presidenta [Cristina Kirchner] porque ya se pagó en otras ocasiones que no se debía", recordó.
Qué paso. Ayer, contra todos los pronósticos, el Gobierno informó que el año pasado la economía había crecido 3 por ciento, casi dos puntos menos que lo que había estimado inicialmente, y que se evitará así pagar casi US$ 3500 millones por los cupones atados al PBI que emitió como parte del canje de la deuda en default.
"Un crecimiento de 3 por ciento para el año pasado es un muy buen crecimiento para la economía argentina en el marco internacional, que fue complejo", dijo el ministro de Economía, Axel Kicillof , acompañado por los directores del Indec Ana María Edwin y Norberto Itzcovich, responsables de la intervención del Indec desde 2007.
Automáticamente, en el mercado local, los cupones atados al crecimiento se desplomaron hasta 13,7 por ciento..
La junta de Gobierno de la Federación de Acopiadores de Cereales eligió nuevamente a Fernando Rivara como presidente de la entidad, en representación del Centro de Acopiadores de la provincia de Buenos Aires.
“La baja de los precios internacionales de los granos y la actualización de costos nos colocan en una zona roja de la cual debemos salir de manera inmediata”, dijo el titular de la Federación de Acopiadores, Fernando Rivara.
El pasado miércoles 16, el Ministro de Seguridad de la Provincia de Buenos Aires, Javier Alonso participó de una reunión de la Mesa de Trabajo para la Seguridad Rural con representantes de diferentes entidades que nucléan a los productores rurales, con el objetivo de coordinar acciones para prevenir los delitos en las zonas rurales de la Provincia de Buenos Aires.
Enviá tu comentario