NOTICIAS Y VIDEOS /

Finanzas

Los cupones atados al PBI caen hasta un 12 por ciento

El jefe de Gabinete, Jorge Capitanich, defendió ayer en su discurso en el Congreso los cambios en el cálculo estadístico de crecimiento y ratificó que no se debe pagar el cupón en 2014. El TVPP en pesos lidera las caídas.
Fuente Imagen
NA
El pesimismo del mercado vuelve a posicionarse sobre los cupones atados al Producto Bruto Interno (PBI). Estos bonos abrieron la última jornada de la semana con caídas de hasta un 12%, luego de que el jefe de Gabinete, Jorge Capitanich, defendiera ante el Congreso los cambios  en el cálculo estadístico de crecimiento del país. Con todo, ratificó que "no debe pagarse el  cupón de PIB en 2014".
 
El TVPP en pesos lidera las caídas -con un derrumbe del 12%-, seguido por el TVYO regido por ley Nueva York del canje 2010, que experimenta una caída cercana al 10 por ciento. Por su parte, el TVPE (en euros) desciende un 8,54% y el TVPA -en dólares con ley argentina-retrocede un 8,51 por ciento. 
 
Hace una semana, el Gobierno nacional confirmó a través de las cifras oficiales del Indec que este cupón no se pagaría en diciembre de este año, tras confirmar que la economía argentina creció un 3% en 2013 por un cambio en la base  de cálculo estadístico. Para que se gatille el pago de estos cupones, el PBI del país debe crecer al menos un 3,22% anual. Tras conocerse la noticia, el viernes pasado los cupones se derrumbaron un 53%, pero luego comenzaron a subir al generarse nuevas interpretaciones de pago del cupón.
 
Una de ellas fue la del ex secretario de Finanzas Guillermo Nielsen, para quien un crecimiento del 3% también obligaría al país a pagar el cupón atado al PBI, al revisar las condiciones de emisión de los cupones. En este sentido, ante un posible cambio de base en el cálculo del PBI, "se ajustará de conformidad con cualquier cambio en los precios del año base al cual fueron calculados". Sin embargo, Capitanich aseguró que "Guillermo Nielsen hace una interpretación que no es compatible con la que hace el Estado".
Medio de comunicación
Infobae.com

Enviá tu comentario

Acopio News

La junta de Gobierno de la Federación de Acopiadores de Cereales eligió nuevamente a Fernando Rivara como presidente de la entidad, en representación del Centro de Acopiadores de la provincia de Buenos Aires.

2025-05-06
Acopio News

“La baja de los precios internacionales de los granos y la actualización de costos nos colocan en una zona roja de la cual debemos salir de manera inmediata”, dijo el titular de la Federación de Acopiadores, Fernando Rivara.

2024-11-27
Acopio News

El pasado miércoles 16, el Ministro de Seguridad de la Provincia de Buenos Aires, Javier Alonso participó de una reunión de la Mesa de Trabajo para la Seguridad Rural con representantes de diferentes entidades que nucléan a los productores rurales, con el objetivo de coordinar acciones para prevenir los delitos en las zonas rurales de la Provincia de Buenos Aires.

2024-10-23