NOTICIAS Y VIDEOS /
La Niña como escenario climático: Análisis Argentina – Brasil
APUNTEMOS AL MAYOR PRODUCTOR MUNDIAL, por el Dr. José Luis Aiello y el Lic. Marcelo Matías Gil

En las últimas campañas Brasil se convirtió en el mayor productor mundial de soja y ha desplazado a los EE.UU, creciendo en hectáreas sembradas, rendimiento y por consecuencia en la producción final del cultivo. "La variable clave de dicho protagonismo es el clima", advierten los climatólogos José Luis Aiello y Marcelo Gil, es su último informe de noviembre referido al "Análisis preliminar de la Campaña Sojera 2020/2021".
"La tendencia climática de la campaña es La Niña y dicho estado continuaría hasta enero o febrero del 2021, según los modelos climáticos. Luego podría migrar hacia un calentamiento, alcanzando las condiciones de normalidad o neutras", explican los especialistas.
A diferencia de lo que ocurre en Brasil, para la Argentina la proyección del cultivo de soja decae.
En consecuencia, "frente a una campaña sin presencia de El Niño, aumenta la complejidad, haciendo que cada evento relacionado con las precipitaciones sea clave para el desarrollo del cultivo". En este contexto, Aiello y Gil aseguran que "los mecanismos de escala regional y local toman una relevancia destacada".
Informe adjunto completo disponible para su descarga.
Al conmemorarse hoy el primer embarque de trigo desde la Argentina al extranjero
LO NUEVO EN CALADORES AUTOMÁTICOS CON MEDICIÓN INSTANTÁNEA DE CALIDAD DE TODO EL GRANEL, METODOLOGÍA NIR. DETECCIÓN DE FOCOS. Disertante: GUSTAVO CANEDA - TECNO CIENTÍFICA- JORGENSEN.
EL TRATAMIENTO CON ACEITE VEGETAL EN EL CONTROL DEL POLVILLO EN LA DESCARGA - NUEVA TECNOLOGÍA.
Disertante: MARCOS MAZZA - SNAP.
Enviá tu comentario