Biblioteca
TODOS LOS CONTENIDOS, NOTICIAS Y VIDEOS DE COMUNICACIÓN INTERNA SON DE CARÁCTER CONFIDENCIAL Y DE USO EXCLUSIVO DE LAS EMPRESAS ACOPIADORAS.
Buscá por categoría del contenido o usá el buscador por tópico para enterarte de todo lo publicado en la Biblioteca
Custom Search form
ÚLTIMOS CONTENIDOS EN BIBLIOTECA

Los datos surgen de la certificación de exportaciones e importaciones difundida por el Senasa. Son datos de los primeros cuatro meses del año.

Así lo aseguró Carlos Di Bella, director del Instituto de Clima y Agua del INTA, en referencia a la influencia del cambio climático en los sistemas productivos agropecuarios.

El presidente del Senasa, Jorge Dillon, encabezó anteayer el cierre de las conclusiones de la primera etapa del Programa de Gestión de la Sanidad y la Calidad Agroalimentaria, acordado con el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), el cual contó con una financiación de US$ 375 millones por parte del organismo financiero, informó ayer la agencia Télam.

La presidenta de la Cumbre del Clima, Ségolène Royal, se dirigió a más de 150 ministros de todo el mundo reunidos en Nairobi por el cambio climático.

Opera a 403 u$s/t en la jornada de hoy en EE.UU. El trigo y el maíz también cotizan con subas.

En 2016 el dólar sube 7,6%, mientras que los precios minoristas acumularon un alza del 20 por ciento. Los analistas advierten que la brecha podría ampliarse en el corto plazo. Las razones.

La posición julio subió US$ 11,29 y cerró en US$ 398.

Sin gas natural, "entibiar" una casa chica requiere de 2000 pesos mensuales.

“El contrato con Jan de Nul hasta el 2018 para el mantenimiento de la profundidad del Puerto nos brinda previsibilidad” expresó el presidente del Consorcio de Gestión del Puerto Quequén, Arturo Rojas.

Las perspectivas de un alza de tasas de EE.UU. frenó el ascenso de las acciones, los bonos y las monedas emergentes.

Desde Washington, la poderosa entidad le mandó una carta al ministro de la Producción, Francisco Cabrera; en el país la empresa pidió suspender dos resoluciones de Agroindustria y la pelea podría llegar a la Justicia.

“A fin de año podemos llegar a tener casi el triple de lo necesario para consumo interno, permitiendo a exportar 10 millones de toneladas, lo que se traduciría en 2 mil millones de dólares“, dijo Etchevehere.

"El acta acuerdo alcanzada solamente con los transportistas presenta un grave antecedente institucional ya que solo participa una de las partes", señalaron.

Un informe señaló que la baja en los envíos de soja contribuyó en forma significativa a la baja en las ventas externas.

El foco del mercado se encuentra ahora en el hemisferio norte donde las condiciones climáticas son favorables para la implantación, motivos más que suficientes para que las cotizaciones se vean presionadas en el Mercado de Chicago.