Biblioteca
TODOS LOS CONTENIDOS, NOTICIAS Y VIDEOS DE COMUNICACIÓN INTERNA SON DE CARÁCTER CONFIDENCIAL Y DE USO EXCLUSIVO DE LAS EMPRESAS ACOPIADORAS.
Buscá por categoría del contenido o usá el buscador por tópico para enterarte de todo lo publicado en la Biblioteca
Custom Search form
ÚLTIMOS CONTENIDOS EN BIBLIOTECA

La medida incluye a los establecimientos de las zonas delimitadas que se encuentren por debajo de la cota de 150 metros sobre del nivel del mar.
En su habitual informe, la Bolsa de Buenos Aires comentó el avance de la campaña para los principales cultivos en el país

La cotización del dólar que surge de la negociación en la Bolsa continúa bajando presionada por un incesante ingreso de fondos por esa vía.

De acuerdo a datos relevados por la Bolsa de Cereales de Buenos Aires, de a poco comenzaron a implantarse los primeros lotes de trigo 16/17. A pesar de las adversidades climáticas y anegamientos, dicha entidad mantiene su proyección de siembra en 4,5 millones de hectáreas.

La industria molinera comprará 200 toneladas provenientes de Uruguay "a modo de prueba"; dicen que hay problemas de calidad en la cosecha local por las contingencias climáticas.

Luego de anunciar que no lanzará nuevas tecnologías en el país hasta que no se le asegure una retribución razonable, la compañía semillera ordenó a sus proveedores la destrucción del nuevo evento transgénico que iba a lanzar este año.

Según William Parton, investigador de la Universidad del Estado de Colorado, con buenas prácticas se podrían disminuir 50% las emisiones de óxido nitroso, 30% las de metano, y se almacenarían hasta 500 kg de carbono/ha al año en cultivos.

La entidad rural criticó a la multinacional por el conflicto que mantiene con el Gobierno.

Mirá lo que opinan nuestros lectores acerca del enfrentamiento entre la Casa Rosada y la multinacional.

Directivos de la entidad le dijeron a Infocampo que al asumir se encontraron con un total de 888 empleados, cuando originalmente eran 268.

Reclaman la suspensión de una norma que comenzó a aplicar Vialidad Nacional en plena cosecha gruesa.

La multinacional no reveló la cifra que propuso el grupo farmacéutico y químico alemán.

Así lo estableció el Instituto Nacional de Semillas (INASE), según informó hoy el Boletín Oficial.

En Estados Unidos hay tanto queso que cada uno de sus habitantes necesitaría comer 1,36 kilos adicionales este año para balancear el mercado.

La mejora de precios lácteos en la última venta de Fonterra y la mayor fluidez en los negocios de exportación que concreta Uruguay son alentadores, pero aún el mercado sigue con precios deprimidos.