Noticias y Videos / Acopio News
ÚLTIMAS NOTICIAS Y VIDEOS PUBLICADOS

El directivo de FAA Carlos Baravalle dijo a Infocampo que "la tasa será coparticipable y progresiva de acuerdo a la cantidad de hectáreas". "La situación es muy complicada", disparó.

La entidad indicó que la intención inicial de siembra se mantiene más allá que pase la fecha óptima para la implantación. Una vez pasado el 15 de novimebre, habrá que evaluar cada situación en particular.

Grandes importadores de Asia dejaron de comprar maíz estadounidense, debido a su precio.En Rusia, la sequía somete a los cultivos de invierno. Y es el tercer exportador mundial.

Ofrecieron $ 1910 por tonelada en la zona próxima a Rosario, 40 pesos más que anteayer; bajas generales en la Bolsa de Chicago.

Así lo indicó hoy un informe de la Bolsa de Cereales de Buenos Aires (BCBA). Se registran interrupciones severas y continuas en algunas zonas.

La Unidad Básica Pueblo Peronista, afín al Secretario de Comercio, preguntó esta semana a través de red social qué se podría construir en el predio si fuera "de dominio público".

Por tonelada disponible de la oleaginosa las fábricas pagaron 1870 pesos, 20 más que anteayer; el cereal de la nueva cosecha se cotizó a US$ 197 en San Martín, con un alza de US$ 7.

Las importaciones chinas de trigo subieron a un máximo en siete años en lo que va de 2012 hasta septiembre, pero los elevados precios ante el clima adverso en Estados Unidos y en Australia recortarían las compras en lo que queda del año.

El gigante asiático busca desacelerar la demanda mundial para evitar que el valor del poroto aumente. Según el informe, las exportaciones serán las mínimas en cuatro años.

Las ventas de maíz de Brasil en el 2012 ya han superado un récord anual y el país podría reemplazar a Argentina como el segundo más grande exportador mundial de granos este año, según datos del Gobierno y analistas locales.