Noticias y Videos / Acopio News
ÚLTIMAS NOTICIAS Y VIDEOS PUBLICADOS

Las mejoras en la perspectiva de cosecha estadounidense volvieron a impactar negativamente en el precio por las ventas de posiciones compradas por los inversores.

Con pérdidas mayores a 18 dólares, la oleaginosa quedó por debajo de los US$ 600 por tonelada; en Rosario se pagaron 1910 pesos.

Esta semana hubo informes de consultoras privadas de una menor producción que la estimada por el Usda, indicando menores rindes de maíz y de soja.

Argentina y Brasil aprovecharán la mejora de precios, según expertos en mercados.

Al 12 de septiembre, estaban vendidas 2,67 millones de toneladas de la futura cosecha de la oleaginosa, 42 por ciento por debajo respecto de igual fecha del año pasado.

Se reducen los ingresos por la caída de la producción y aumentan los gastos de alimentación y sanidad.

Es gracias a las lluvias que beneficiaron el cultivo. Según informó la Bolsa de Cereales, las labores se retrasaron esta semana, marcando un avance de tan solo 1 punto porcentual.

Un frente de pampero, que avanzará hasta ocupar la mayor parte del Cono Sur, hará descender la temperatura por debajo de lo normal. Consulte el pronóstico para su localidad.

Tras las bajas de tres ruedas anteriores, la soja se cotizó ayer a US$ 613,44 en la plaza estadounidense, con un alza de US$ 10,84; en Rosario, la oleaginosa se negoció a $ 1940.

Alcanza con salir por las inmensas autopistas que cruzan esta ciudad y ver los maíces resecos y escuálidos que los farmers aún esperan cosechar para comprobar que la peor sequía de los últimos años en los Estados Unidos tiene una repercusión global. Así es que el elevado precio de la soja, que este año volvió a alcanzar un nuevo récord, no se mantendrá en 2013.