Noticias y Videos / Acopio News
ÚLTIMAS NOTICIAS Y VIDEOS PUBLICADOS

Cuando el grupo chino Cofco concretó en lo que va del año la compra del 100% de la holandesa Nidera y del 51% de Noble (japonesa-inglesa), dos peso pesado del trader cerealero con intereses en Argentina, la atención se centró en el meteórico crecimiento del gigante asiático en el negocio de la exportación de soja en Argentina, su joya económica.

Para la entidad técnica, existen varios factores que convergen para generar un escenario favorable para el cereal.

La oleaginosa y el cereal operan con una baja de 10 u$s/t en EE.UU.

La oleaginosa opera con una baja de 4 u$s/t en EE.UU. Leves bajas para el trigo y el maíz.

Portuarios lanzarán un paro nacional para el primero de mayo si hoy a partir del mediodía no consiguen un aumento en el salario del 40 por ciento. Éste es de vital importancia dado que esta en juego el ingreso de u$s42.000 millones que se espera para este año por la exportación de todo el complejo granario.

Un claro ejemplo de cómo las políticas exclusivamente cortoplacistas son las que dañan la producción quedó expuesto en las últimas semanas por las fenomenales lluvias que afectaron a varias provincias.

Gracias al riego y a la tecnología aplicada, Estanar logra en Huanguelén rindes equivalentes a la zona núcleo sobre suelos con limitantes.

La decisión de ubicar la tasa de interés por encima de las expectativas de devaluación y la perspectiva de que los altos precios de la soja podrían volverse más modestos en los próximos meses cambiaron el hábito que mantuvieron los exportadores del agro durante la era del cepo cambiario

En tanto, por una toma de ganancias el trigo se vio afectado en el mercado internacional.

La Bolsa señaló que en la última semana sólo se registró un avance de cosecha de 3,2 puntos porcentuales, denotando así un retraso interanual de 12 puntos.