Noticias y Videos / Acopio News
ÚLTIMAS NOTICIAS Y VIDEOS PUBLICADOS

Rueda bajista para los cereales mientras que la soja logra sostenerse y marcar leves variaciones

Dos factores aportan un contexto complejo para la toma de decisiones frente a la próxima campaña sojera: el precio a la baja y la presión fiscal

Este es el informe semanal del sistema de estimaciones agrícolas para el centro-norte provincial para la semana comprendida entre el 7 y 13 de agosto de 2013.

El país asiático tiene como objetivo diversificar las exportaciones del cereal

Debido a la entrada de una masa de aire polar durante los días precedentes, la primera etapa de la perspectiva (iniciada ayer y culminada el 21 de este mes) comenzará con bajas temperaturas, manteniéndose el riesgo de heladas en gran parte del área agrícola.

Es en recuerdo del primer embarque de trigo desde la Argentina al extranjero, realizado el 14 de agosto de 1926. Esa primera exportación fue el resultado de la política de intercambio comercial llevada a cabo por Avellaneda.

La soja argentina va por el mismo camino que la soja estadounidense: ambas siguen mostrando incrementos de rendimientos acompañados por caídas en el nivel de proteína, cuando precisamente ese es el componente de alto valor que tienen las harinas derivadas de esta oleaginosa. El dato no es menor si se considera que la Argentina surte a más del 50% del mercado mundial de harina de soja.

Consultoras estimaron la producción en más de 36 millones de toneladas, comparado a su estimación inicial de 35,9 millones en julio.

Para aquellos lotes de reciente implantación, los cuidados deben ser mayores. Monitorear.

En la rueda internacional, la soja operó con una ínfima suba, mientras que el trigo y el maíz recibieron bajas en las primeras posiciones.